Internacional
Protestas en Colombia dejan un muerto y más de 700 heridos

A causa de las continuas protestas en Colombia, las cuales suman nueve días; autoridades reportan un muerto y más de 700 heridos entre entre civiles y policías.
De acuerdo a los registros de los funcionarios de la Policía Nacional determinaron que son 769 heridos; de los cuales 379 son efectivos de la Fuerza Pública y 390 ciudadanos comúnes.
En este contexto, confirmaron que abrieron 20 procesos disciplinarios por presuntos casos; de abuso de autoridad e irregularidades en procedimientos. Además, la Justicia Penal Militar hizo lo suyo con el inicio de 14 investigaciones.
Protestas en Colombia dejan un muerto
Vale resaltar, que en el transcurso de las protestas en Colombia se han registrado fallecidos en diferentes ciudades; pero solo algunas han sido confirmadas por el Ministerio de Defensa.
Vale recordar, que la más reciente es la de Dilan Cruz (18 años), quien resultó herido el 23 de noviembre; por un proyectil disparado por un agente del Esmad. Ésta muerte, es la única hasta los momentos relacionada con el paro nacional en Colombia.
Por otro lado, según el reporte de la empresa Transmilenio, de las 138 estaciones que fueron afectadas; 105 (76%) las llenaron de graffitis o dañaron sus equipos de comunicación.

Colombianos a la calles durante Paro Nacional. Foto: RCN Radio.
Próximas manifestaciones
Las protestas en Colombia siguen, sin embargo los promotores del paro y representantes del Gobierno nacional; pidieron a los manifestantes que tiene el derecho de ejercer su derecho la protesta pero de manera pacífica y ordenada.
En este sentido, los organizadores del Paro Nacional, anunciaron el calendario de las siguiente acciones de calle.
Este 1ª de diciembre, asambleas populares, cívicas, ciudadanas y cacerolazo. El 4, una movilización con concentraciones al final del día en principales plazas de las ciudades.
El 6 y 7, un Encuentro Nacional de Organizaciones, el 9 un concierto «Enciende tu voz, un canto por Colombia», con Krapula y muchos artistas más nacionales. Asimismo, el 10 será la protesta por el Día Nacional de los Derechos Humanos.
ACN/Sistema Integrado de Información/RCNRadio/Foto: Cortesía
Lee también: Expulsan a 59 venezolanos por vandalismo y saqueos en Bogotá (Video)(Opens in a new browser tab)
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra