Conéctese con nosotros

Nacional

Cientos de trabajadores protestan contra las paupérrimas condiciones laborales (+ galería y videos)

Publicado

el

protestan contra paupérrimas condiciones laborales - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Cientos de empleados la mayoría del sector público, protestan contra paupérrimas condiciones laborales, este miércoles 1 de mayo, con motivo del Día Internacional del Trabajo. Por lo que exigen un salario con el que puedan satisfacer sus necesidades y las de sus familias.

En una protesta en Caracas, el docente Franklin Piccone, miembro de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), dijo a EFE que las «condiciones laborales son paupérrimas» y el Gobierno hace «oídos sordos» a sus demandas.

A su juicio, es «obligatorio» un «cambio político» en el país para poder «salvar a la educación y a la clase obrera».

La mayoría de los trabajadores tenía pancartas con mensajes en los que exigen «sueldos dignos y no migajas» y expresan que el salario mínimo actual, de 130 bolívares al mes (unos 3,5 dólares), «no cubre la canasta básica» de alimentos, cuyo costo supera los 550 dólares al mes para una familia de cinco personas, según estimaciones independientes.

La activista Suhey Ochoa, militante de la organización feminista Pan y Rosas Venezuela, dijo a EFE que también exigen «mejores condiciones laborales». Que les permitan «tener una vida digna» y «reconocimiento a las contrataciones colectivas».

También puede leer: Trabajadores del país marcharán en Caracas para conmemorar 1º de Mayo

Protestan contra paupérrimas condiciones laborales

«La clase trabajadora está llena de mujeres, mujeres que sufren de salarios bajos, que no tienen acceso a los anticonceptivos, que no tienen decisión sobre su propio cuerpo, que sufren de violencia, y nos parece importante integrar esas demandas, que son de las mujeres, a los espacios de la clase trabajadora, porque juntos es que vamos a poder hacer fuerza para cambiar la realidad». Dijo.

Por su parte, el diputado Óscar Figuera, secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV) -formación bajo intervención judicial-, dijo a EFE que los derechos de los trabajadores, pensionados y jubilados «han sido destruidos por la política neoliberal» del «presidente Nicolás Maduro y la cúpula del Gobierno».

Asimismo, denunció la «conducta arbitraria, autoritaria y violadora de la Constitución y de los derechos de los trabajadores y del pueblo que comete el Gobierno».

Gobierno prohibió marchar hacia el oeste

En Caracas, los manifestantes se concentraron, principalmente, en el céntrico sector de Plaza Venezuela, con la intención de marchar hacia el oeste de la capital, donde está la mayoría de las instituciones estatales.

Sin embargo, agentes de seguridad del Estado impidieron a los trabajadores movilizarse, según denunciaron organizaciones no gubernamentales a través de X.

Empleados de otras regiones del país también protestaron durante la jornada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Motorizados arremetieron contra marcha del Día del Trabajador en Plaza Venezuela (video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído