Internacional
Más de 10 mil personas protestan en Jordania contra Trump

Decenas de miles de personas se manifestaron este viernes en toda Jordania en protesta por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar su Embajada a esa ciudad, informaron a Efe activistas jordanos.
Más de 10 mil ciudadanos participaron en una manifestación frente a la Gran Mezquita de Huseini, en el centro de Ammán, en la que gritaron consignas y levantaron pancartas en las que consideraban EEUU como parte de la agresión sionista en Palestina, según constató Efe.
“No a las bases estadounidenses en suelo jordano”, decía uno de los carteles.
Además, cientos de jordanos también continuaron manifestándose frente a la Embajada de Estados Unidos en Ammán, que debido a las protestas suspendió su servicio hasta nuevo aviso.
No dejes de leer: «Llegan cancilleres a Dominicana para proceso de diálogo»
Los manifestantes también pidieron la abolición del tratado de paz de 1994 con Israel y el acuerdo de 10 mil millones de dólares para importar gas de Israel.
Jordania firmó un tratado de paz con Israel en 1994 por el cual es el custodio de los lugares santos musulmanes y cristianos de Jerusalén Este, territorio que estaba bajo soberanía jordana cuando Israel lo ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
Los líderes religiosos jordanos reclamaron la oración del viernes -día sagrado para los musulmanes- la necesidad de apuntalar las capacidades militares, económicas y políticas de las naciones árabes e islámicas como la “única forma de liberar a Jerusalén” de la “entidad sionista” respaldada por Estados Unidos.
Otras manifestaciones también tuvieron lugar en varios campos de refugiados palestinos y en otras ciudades jordanas como Karak, Zarqa, Irbid y Salt, informaron activistas.
EFE
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto