Internacional
Propina de 100 mil euros destapó trama de corrupción en PDVSA

Una “propina por servicios prestados” de 99.980 euros; a un trabajador de un hotel de París fue el inicio en 2010 de la indagación en Andorra; del conocido como “grupo Salazar”, un conjunto de venezolanos relacionados con el ex ministro de Energía, Rafael Ramírez; investigados por el expolio a la petrolera Pdvsa.
La justicia venezolana detalla el germen de la investigación andorrana en las peticiones de extradición; a las que ha tenido acceso Efe, de algunos de estos investigados; como el ex viceministro de Energía Nervis Villalobos y Luis Mariano Rodríguez Cabello.
Ambos están en España pendientes de que se resuelvan las peticiones de entrega al país.
Gobierno extremista de Maduro no hará “nada prometedor; para detener el descenso de Venezuela al infierno”, según NYT
Otro de los investigados en España es José Ramón Sánchez Rodríguez; ex contable de Petróleos de Venezuela, cuya extradición rechazó este martes, 27 de noviembre; la Audiencia Nacional por temor a que sea sometido a un trato degradante en Venezuela.
Este país acusa al “grupo Salazar” de haber desviado millones de euros; de la petrolera estatal cuando fue presidida por Ramírez (de 2004 a 2014); quien fue representante de Venezuela ante la ONU. Se exilió, ahora está en paradero desconocido y denunció ser víctima de una persecución política del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El abogado Ismael Oliver, defensor de Rodríguez Cabello y de Sánchez Rodríguez; señala que la petición de extradición por parte de Caracas se basa; sobre todo, en los documentos que Andorra envió en 2010 en una petición de información; y en informes del pequeño país europeo que nunca han estado en posesión de la justicia venezolana.
Todo esto supone que “se trafica con la confusión”, dice el abogado.
Un investigación de una juez de Andorra sobre comisiones ilegales de Pdvsa; escondidas, supuestamente, en la Banca Privada de Andorra (BPA); acabó con el procesamiento de 29 personas (entre ellas Villalobos).
Según las autoridades venezolanas, esta investigación comenzó a raíz de una solicitud de información; hecha por el organismo francés contra el blanqueo de capitales, el Tracfin.
En ella, el Tracfin pedía a Andorra que investigara una transferencia bancaria de casi 100.000 euros; realizada desde una cuenta de Andorra a favor de un trabajador de un hotel en París; el 23 de noviembre de 2009 por la sociedad Highland Assets Corp; y con el concepto de “propina por servicios prestados”.
La documentación entregada a España por Venezuela; explica que esa empresa era una “sociedad instrumental panameña creada por BPA Servicios”, representada por Rodríguez Cabello. El “beneficiario de los fondos y haberes de la cuenta bancaria”; desde la que se hizo la transferencia era Diego Salazar Carreño, otro primo de Ramírez; que da nombre al grupo investigado y actualmente detenido en Venezuela.
Añade que de la investigación andorrana se extrae que Salazar y “su grupo”; realizaron de 2006 a 2012 (el presidente Hugo Chávez murió en marzo de 2013); un conjunto de transferencias entre personas y empresas usando “numerosas cuentas” en Andorra; para “altas cantidades de dinero” y ocultar la titularidad real de los fondos.
La mayoría de estas personas, dice, eran de nacionalidad venezolana; mientras que las sociedades “utilizadas para transferir los fondos desde el Principado de Andorra y/o otros países; son mayoritariamente de Panamá, Belice o Islas Vírgenes Británicas“.
Según la justicia venezolana, “dichas transferencias electrónicas efectuadas hacia el Principado de Andorra; suman aproximadamente unos 1.350 millones entre dólares americanos y euros“.
Esas cantidades “tendrían presuntamente un origen delictivo; ya que procedían de actos de corrupción principalmente del erario público del Estado venezolano; en los cuales participaron funcionarios” del mismo país, agrega el documento.
En el caso de Highland Assets Corp, el documento detalla que entre 2011 y 2012 cinco empresas chinas; le pagaron 154 millones de dólares por “diversos contratos de asesoramiento”; entre las empresas asiáticas y la venezolana Inverdt, relacionada con Salazar y Rodríguez Cabello.
Según Venezuela, las empresas chinas que contratan el asesoramiento; no lo hacen según un presupuesto que detalle los conceptos; sino que lo abonado por cada entidad “se corresponde a un porcentaje del 10 o el 15 por ciento” de contratos de obra obtenidos por esas empresas; y relacionados con la extracción de petróleo, un sector que controlaba Pdvsa.
Esos contratos, detalla, se suscribieron en el marco del conocido como “plan gran volumen”; suscrito entre China y el Gobierno de Chávez en 2010; y por el que consiguió financiación multimillonaria del gigante asiático a cambio de petróleo.
Colaterales:
-Conozca la corrupción de Raúl Gorrín que ocultó el despacho de Luisa Ortega Díaz
ACN/EFE/MiamiDiario PD
No deje de leer: Banda de chavistas millonarios viven como reyes en España
Internacional
Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales.
La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.
Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.
La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.
Persona que participe en actividades delictivas será deportada
Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.
La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.
GEAUX amplía el alcance de medidas
El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.
A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.
La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.
Con información de: CD
No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional11 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Internacional24 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
-
Carabobo2 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario