Política
EEUU incautó propiedades al canciller chavista Jorge Arreaza

El gobierno de Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro sancionó este viernes al canciller, Jorge Arreaza y a la jueza Carol Padilla
A través de un comunicado el organismo estadounidense confirmó la decisión. Steven T. Mnuchin, Secretario del Tesoro estadounidense, aseguró que Estados Unidos estará “atento” a la situación que atraviesa Venezuela “mientras el régimen ilegítimo de Maduro hace morir de hambre al pueblo venezolano de su riqueza, humanidad y derecho a la democracia”.
“Como resultado de las sanciones de hoy. Todas las propiedades de estos individuos y cualquier propiedad que tengan, de forma directa o indirecta, en un porcentaje del 50 por ciento o más, que estén en Estados Unidos o en posición o en control de personas en Estados Unidos quedan bloqueadas”, indicó el Departamento del Tesoro.
El Tesoro informó que estos activos deben ser reportados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). “Esta administración está con el pueblo venezolano, y junto a una coalición internacional comprometida a responsabilizar a los responsables del trágico declive de Venezuela”, sentenció Mnuchin.
Canciller en la mira
Estas sanciones se suman a las impuestas a unos 70 altos funcionarios del régimen de Maduro. Entre los afectados se cuentan ministros, gobernadores y militares.
Esta nueva medida punitiva de Washington en contra el canciller chavista se suma a otras impuestas a unos 70 altos funcionarios. Entre los afectados se encuentran ministros, gobernadores y militares. Otros enchufados del régimen también han sido sancionados.
El Departamento del Tesoro ha bloqueado cuentas e incautado propiedades a numerosos chavistas multimillonarios. Los testaferros también son objeto de sanciones. El canciller Arreaza no se ha pronunciado acerca de sus propiedades y las sanciones.
Por otra parte, Padilla es jueza del Tribunal Especial Primero de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas. Ella lleva el juicio en contra de Roberto Marrero, colaborador del diputado opositor Juan Guaidó.
A Marrero lo vinculan con presuntas células terroristas. Desde su detención sus familiares aseguran que le sembraron unas armas y unas granadas.
Lee también: El Sebin capturó esta madrugada al diputado Gilber Caro
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa