Conéctese con nosotros

Internacional

Prohíben usar el celular cuando estén dentro del automóvil en Francia

Publicado

el

Compartir

Prohíben a los conductores  utilizar el celular mientras estén dentro del automóvil en Francia y es que más allá de ser herramientas tecnológicas de gran utilidad para diversas tareas dentro de nuestra rutina diaria, los Smartphones también han sido objeto de críticas por el mal uso que se les suele dar en nuestra sociedad.

Uno de ellos tiene que ver con el hecho de utilizar el móvil mientras se conduce el coche, situación que ha sido la causa de una gran cantidad de accidentes de tránsito en todo el mundo. El año pasado, un hombre en el Reino Unido fue multado por conducir con un iPhone en cada mano, e incluso se propuso una ley en Estados Unidos que planteaba prohibir el uso de dispositivos móviles mientras las personas caminan.

Francia no escapa de esta realidad, y el reciente aumento en la cifra de muertes en las carreteras ha motivado a sus autoridades a ir tras quienes envían mensajes de texto o realizan llamadas mientras conducen. En este sentido, el país ha ilegalizado el hecho de tener un móvil en la vía pública, incluso si el coche está detenido y no está bloqueando el tráfico.

La noticia se pudo conocer a través del diario local Le Figaro, donde se afirma que el fallo fue emitido por el tribunal supremo de la nación, quien dictaminó que si una persona conduce con el móvil en las manos o se detiene en plena vía para hablar por teléfono, podría incurrir en delito y ser multado con hasta 135 euros.

Aumentan quejas sobre la neutralidad de la red luego de su derogación en EE.UU

Según el informe, Francia es ampliamente conocida por sus conductores alocados, por ello, en vez de introducir una legislación para combatir el problema (ya existen varias), ha decidido aplicar una medida más enfática. Recientemente, los límites de velocidad para autopistas de dos carriles en el país fueron reducidos de 90 km/h a 80 km/h.

ACN/ Jorge Quijije

No deje de leer: Maduro reacciona ante declaraciones de embargo a Venezuela

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído