Carabobo
Programación de Semana Santa en la Catedral de Valencia

Con el Viernes del Concilio, el próximo 23 de marzo, día de la conmemoración de Nuestra Señora de los Dolores, la Iglesia Católica inicia la programación de la Semana Santa 2018, período en que se reviven la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
En la Catedral de Valencia, templo matriz de Carabobo, la celebración de la santa misa del Viernes del Concilio, se realizará a las 4pm.
El 25 de marzo, Domingo de Ramos, cuando se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, desde las 7 a.m. se distribuirán las palmas, aún no bendecidas, por el Despacho Parroquial, y los fieles se irán concentrando en la plaza Bolívar para su bendición., se detalla en el programa enviado por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral.
A las 9 a.m., será la bendición de las palmas en la plaza Bolívar, y luego se irá en procesión hacia la Catedral para la santa misa oficiada por el arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette Lissot. A las 4 pm. será la conmemoración de la Oración de Jesús en el Huerto.
El llunes 26 de marzo será la conmemoración de Jesús Atado a la Columna con la misa a las 4pm. El Martes 27 se oficiará la misa a las 4 pm. de la conmemoración de Jesús Humildad y Paciencia, y a partir de las 3 pm. se realizará el tradicional “Encuentro con Cristo”, en el estadio José Bernardo Pérez.
El miércoles 28 , conmemoración de Jesús Nazareno, uno de los acontecimientos más multitudinarios de la programación, en la Catedral de Valencia se celebrarán misas desde las 7:30 am. hasta las 10:30 am., .mientras que la procesión del Nazareno se realizará este año a las 12 pm. y a las 4 pm. la celebración de la misa.
El jueves 29 se oficiará la Misa Crismal a las 9 am., presidida monseñor Reinaldo Del Prette, arzobispo de Valencia y concelebrada por sacerdotes pertenecientes al Presbiterio de Valencia. En esta misa los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales, se bendicen los Óleos de los Catecúmenos y los Enfermos y se consagra el Crisma. En horas de la tarde se inicia la celebración del Triduo Pascual. A las 4:30 pm. se oficiará la Misa “In Coena Domini”, presidida monseñor. Nelson A. Martínez, obispo Dimisionario de San Felipe.
En esta misa se conmemora la Institución de la Eucaristía y el Sacerdocio, y recordamos el Mandato del Amor Fraterno. Terminada la Misa se hará la Procesión con el Santísimo Sacramento hasta el Monumento.
La adoración al Santísimo Sacramento en el Monumento será desde cuando finalice la Misa de la Cena del Señor hasta las 8:00 p.m.
El viernes 29 , conmemoración de La Pasión y Muerte del Señor., desde las 7:30 am. se reinicia la Adoración al Santísimo Sacramento, a las 9 am. es la celebración del Oficio de Lecturas, a las 12 pm. es el Ejercicio de las «Siete Palabras”, y a las 3 pm. será la solemne Acción Litúrgica de la Pasión del Señor. Este día no se celebra la Eucaristía. Se tendrá la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la distribución de la comunión, mientras que la procesión con el Santo Sepulcro se realizará a las 4:30pm.
El sábado 31 será la solemnidad de la Resurrección del Señor. Durante el día no hay ninguna celebración, y el templo permanecerá cerrado hasta las 7 pm., cuando se realice la solemne vigilia de la Resurrección del Señor. En esta solemne celebración se tendrá la bendición del fuego y del Cirio Pascual. Liturgia de la Palabra. Liturgia Bautismal. Liturgia Eucarística, presidida por monseñor Reinaldo Del Prette, arzobispo de Valencia
El domingo 01 de abril, Domingo de Resurrección, en la mañana habrá misas de 7:30 a.m. 9:00 a.m. y de 10.30 a.m., y en la tarde a las 4:00 p.m.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Instalado Consejo de la Orden Ciudad Valencia
Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo celebró su 35 aniversario con concierto memorable

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca celebró su 35 aniversario con un vibrante y concurrido concierto que reunió a sus distintas agrupaciones, desde ensambles de cámara hasta la Orquestas Sinfónica Consermuca integrada por talentosos estudiantes de todos los niveles e invitados especiales.
Al evento, celebrado en el Teatro Dr. Alfredo Celis, el pasado domingo 4 de mayo, asistieron representantes de diversos sectores de la sociedad carabobeña, destacándose la presencia de la profesora Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo, quien expresó su satisfacción de acompañar a la gran familia Consermuca en esta significativa fecha.
El resto del público igualmente demostró su alegría y profunda admiración por el excepcional nivel artístico alcanzado por los estudiantes, quienes ejecutaron un programa musical reflejo de la riqueza y diversidad de la formación que imparte el Conservatorio de Música de Carabobo.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
Consermuca celebró su 35 aniversario con concierto memorable
El encuentro comenzó con la potente sonoridad del Ensamble de Metales y Percusión, integrado por estudiantes de las cátedras de trompeta, trombón, corno, tuba y percusión. Bajo la batuta del maestro Iván Sanz, esta destacada agrupación interpretó con precisión y brillantez la Fanfarria para doble coro y metales, de M.J. Gebauer; Antiphonal, de J.P. Sweelink (arreglo de Canadian Brass); y el entrañable bolero Inolvidable, de J. Gutiérrez, en un arreglo del propio maestro Sanz.
A continuación, el Coro de Voces Blancas, dirigido por la profesora Analbert Castillo, cautivó con su dulzura, al interpretar piezas tradicionales como Ale limón, Mare-mare y El Carite.
Seguidamente, el Coro Mixto del Consermuca, bajo la dirección de la maestra Arahy Garaicoechea, demostró su notable calidad interpretativa, a través de un repertorio que incluyó la conmovedora Pecsacaglia, de Harold Lenselink; la ingeniosa Capricciata e contrapunto bestiale alla mente, de A. Bachieri; la emotiva melodía popular ucraniana El adiós del cosaco, la festiva La guachafita de Alberto Muñóz (arreglada por la misma maestra Garaicoechea) y el alegre merengue Compadre Juan, de Luís Alberti (con arreglo de Luís Galián).
Sólida interpretación de obras maestras
El punto culminante de la celebración llegó con la Orquesta Sinfónica Consermuca y su sólida interpretación de obras maestras. Bajo la dirección del profesor Jorge Castillo, esta agrupación abordó con maestría la Obertura Guillermo Tell, de G. Rossini; y el conmovedor Concierto “Andaluz” para 4 guitarras, de Joaquín Rodrigo, a la que sumaron como solistas los profesores Jorge Pérez, Diego González, Ángela Curuco y Zain Rondón.
El maestro Castillo también dirigió la emotiva Sinfonía en Re menor, de J.C. Arriaga. Para cerrar con broche de oro, el maestro Jéremy Pezzo tomó la batuta para dirigir una enérgica interpretación del popular Tico – Tico de Z. de Abreu.
Se enalteció el folclore venezolano
En este concierto de aniversario se enalteció el folclore venezolano, para lo cual se contó con la participación del Ensamble Llanero de la escuela de música “Samuel Darío y Lola Maldonado”, que junto a la Orquesta integrada por la Práctica Inicial y la Sinfónica del Consermuca, brindaron una vibrante interpretación del Concierto en la llanura, de J.V. Torrealba (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Manuel Contreras); y la emotiva Laguna vieja, de Reynaldo Armas (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Dámaso Castillo), que contó con la destacada participación como solista del estudiante Sebastián Salcedo. Ambas piezas fueron dirigidas por el profesor Arnaldo Álvarez.
Entrega de reconocimientos
En medio de tan significativa celebración, la profesora María Vadell, directora del Conservatorio de Música de Carabobo, entregó reconocimientos a los destacados docentes de institución Humberto Delgado, Miriam Barcia, Jorge Castillo, Arahy Garaicoechea, Luis González, Beatriz Graterol, Erik Marin, Franklin Martínez, Franklin Monger, Adriana Rigo, Fabiana Torres, Celeste Vadell, Manuel Vadell, Blanca Valladares y Andres Vivas. Igualmente, valoró el desempeño del personal administrativo de la institución.
También este domingo se llevó a cabo el sorteo final de la rifa benéfica Consermuca 360”, ofrecida con el propósito de recaudar fondos para este programa que beca a los estudiantes más destacados de la academia.
ACN/MAS/Prensa Consermuca
No deje de leer: Center Park inaugura su parque ferial en Puerto Cabello con atracciones para toda la familia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Deportes22 horas ago
Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol
-
Sucesos20 horas ago
Reportan dos hechos de violencia familiar y extorsión