Conéctese con nosotros

Nacional

Programa Transforma busca formar más agentes de cambio en su cuarta edición

Publicado

el

Compartir

Con el objetivo de fortalecer el rol de las víctimas de violaciones de derechos humanos en el país y convertirlas en agentes de cambio, la ONG Defiende Venezuela anunció las postulaciones para la cuarta cohorte del Programa Transforma.

 

Se trata de una iniciativa única en el país que busca capacitar a las víctimas, romper los ciclos de revictimización, acompañarlos en el proceso de búsqueda de justicia ante las instancias internacionales y construir memoria histórica sobre lo ocurrido en materia de DDHH y crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

 

Este programa tiene una duración de tres meses y está dirigido a víctimas directas o familiares de una víctima de violaciones de derechos humanos en Venezuela, con acceso a internet y la voluntad de formarse para presentar su voz y testimonio.

 

Innovación en la promoción de los DDHH

 

Según el coordinador del Programa Transforma, Vicente Albornoz, esta formación permite a las víctimas y sus familiares obtener herramientas y conocimientos en el área jurídica, de derechos humanos, memoria, verdad y justicia, oratoria y gestión de las comunicaciones digitales, lo que genera un impacto significativo en la incidencia y la promoción de mecanismos internacionales de justicia.

 

Vicente, quien también es licenciado en Estudios Internacionales, resaltó que la 4° edición Transforma “tiene la oportunidad de seguir innovando en la promoción y defensa de los DDHH en Venezuela, a través de la formación de un nuevo tipo de defensor y sumando más aliados”.

 

Agregó que se aspira a involucrar a los egresados de las anteriores ediciones e insistir en la realización de actividades orientadas a la construcción de memoria.

 

Hasta la fecha, el programa ha egresado a 70 participantes que forman parte de 47 núcleos familiares y representan a más de 50 casos de violaciones de DDHH.

Este programa no solo cuenta con personas de Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Táchira y Bolívar, sino que también posee miembros que radican en Perú, España, Chile, Alemania y Estados Unidos.

 

Transforma, un espacio para construir memoria

 

Los módulos de este programa formativo, que tiene una duración de 90 días, abordan los siguientes tópicos: Sistema de justicia nacional; Sistema de justicia internacional; Memoria, Verdad y Justicia; Comunicación asertiva y oratoria; Redes sociales y herramientas digitales ; Activismo estratégico; Seguridad; y Estrategias de autocuidado y acompañamiento psicológico.

 

Las postulaciones para la nueva cohorte del Programa Transforma estarán abiertas del 5 al 31 de julio y podrán realizarse a través de este formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecvaeNyx_fRojdE5haQyKodo6UL0TdpDIWUlof15l2q2No-w/viewform.

Quienes deseen más información pueden escribir al correo: [email protected], o seguir la cuenta en redes sociales: @DefiendeVE.

Si tienen alguna denuncia o quieren conocer más sobre el tema, comuníquese con Defiende Venezuela a través del correo: [email protected], José Ali Linares, coordinador de Comunicaciones, +584148509258 (Sólo WhatsApp).

Nota de prensa

No dejes de leer

Dale un plus a tus cuentas en dólares y bolívares con Saldo Activo Plus de Banco Activo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído