Economía
Venezolanos buscan productos navideños a precio BCV
De acuerdo a una nota publicada en el portal Banca y Negocios, 89% de los venezolanos está buscando comprar productos navideños en locales donde acepten la tasa del BCV.
El socio-director comercial de Atenas Grupo Consultores, Alexander Cabrera, explicó que hoy Venezuela «está segmentada en tres grandes niveles de consumo».
Cabrera detalló que actualmente 7% de la población tiene un alto nivel adquisitivo y que tiene un presupuesto por encima de US$ 1.200 para navidades.
En la nota, se explica que el grupo está conformado por 29% de la población con un nivel de ingreso entre US$ 500 y US$ 700 y «está estimando un presupuesto entre US$ 150 y US$ 300 para las navidades de este año, incluyendo los regalos del Niño Jesús y los adornos de la temporada».
Cabrera manifestó que el 89% de los venezolanos está buscando hoy comprar sus productos navideños donde le acepten los bolívares al Banco Central de Venezuela (BCV), «porque hoy la mayor transacción es en bolívares».
El vocero dijo que hay una gran masa, casi del 70% de la población, que tiene ingresos de entre US$ 150 y US$ 300 cuyo presupuesto está entre US$ 50 y US$ 60 para la temporada.
Sostuvo que no importa la clase social, «todos este año tienen un presupuesto estimado para las navidades y hay variedades de precios para las tres clases sociales».
«Cuando hacemos el análisis de la Cesta Navideña de este año, con 600 productos navideños, en promedio un producto en enero costaba US$ 3,38 y hoy ese mismo producto cuesta US$ 3,7, entonces no hemos tenido un incremento importante», detalló el portal Banca y Negocios de una entrevista realizada a Cabrera para el Circuito Onda La Superestación.
Te invitamos a leer
Camargo invita a llorar bailando con el video oficial de «Llévame»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
¿No te abre la Plataforma Patria? Esto pudiera estar pasando
Tras el anuncio del inicio de pago del Bono Contra la Guerra Económica a través de la Plataforma Patria, este miércoles 15 de enero, usuarios reportaron algunos inconvenientes para acceder a la Plataforma.
Los mimoso aseguraron que la página no les abría o presentaban inconvenientes para el traslado de fondos. no obstante este jueves el canal Patria Digital, a través de Telegram informó que confirmaron que la página se encontraba operativa.
De igual manera refirieron que si los usuarios presentaban problemas a la hora de ingresar instó a revisar primeramente al conexión a internet.
También recomendaron en caso de usar VPN, desconectarlo mientras navega por la página Patria. Así mismo indicaron que la conexión a la plataforma es más rápida con el Aba Cantv o usando datos de las operadoras telefónicas nacionales. Refirieron que han reportado fallas para acceder con el internet de empresa privadas a Patria.
Bono Contra la Guerra Económica
Este miércoles 15 de enero e Gobierno Nacional inició la entrega del Bono Contra la Guerra Económica (enero 2025) a través de la Plataforma Patria para los trabajadores activos de la administración pública y jubilados que perciben Cestaticket. El monto del mismo es de 4.770,00 Bs, poco menos de 90 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela.
Los pensionados del IVSS esperan que el monto del Bono de Guerra de enero 2025 sea igual o mayor a 2.200 bolívares, el cual fue el último monto que les entregaron por concepto de este esperado abono mensual que entrega el gobierno de Nicolás Maduro.
¿Cómo registrarse en el Sistema Patria 2025?
Para formar parte del Sistema Patria y acceder a los bonos, primero debes ingresar a la página www.patria.org.ve y seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa a la web del Sistema Patria y haz clic en ‘Usuario/contraseña’
- Selecciona el botón ‘Regístrate’
- Deja datos como tu número de cédula, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento, solicita un código de validación, escribe el código de seguridad, y haz clic en ‘Continuar’
- Valida tu número de teléfono con el código que te llegará por mensaje
- Coloca tus nombres y apellidos, correo electrónico, estado, municipio, parroquia y dirección exacta donde vives
- Ingresa una contraseña segura y luego haz clic en ‘Registrar’
- Corrobora que el registro haya sido exitoso. Haz clic en ‘Entrar’
- Luego se desplegará una pestaña donde deberás colocar tu número de cédula, escribir el código de seguridad y darle a ‘Continuar’
- Coloca tu contraseña para ingresar
- Finalmente, tu cuenta en la Plataforma Patria ya estará disponible.
Con información de: ACN / La República
No dejes de leer: ¿Cuántos vehículos nuevos se vendieron en Venezuela en 2024?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Deportes12 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes13 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos12 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas