Economía
Fenenaga pide reforma de ley de protección para que haya «penas ejemplares»

Ganaderos piden reforma de ley. La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) de Venezuela hizo un llamado a la Asamblea Nacional (AN) -controlada por el chavismo- a reformar la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera -sancionada en 1997- para que haya «penas ejemplares» contra delitos como el abigeato.
En un video compartido por el equipo de prensa, el presidente de la gremial, Edgar Medina, aseguró que el hurto de ganado es un problema que «afecta a toda Venezuela». Por lo que pidió el apoyo de las autoridades para garantizar la seguridad en el campo y para contar con una normativa que contemple castigos más duros, con el fin de que «no se cometan estos delitos».
La ley contempla penas por hurto de ganado de 6 a 10 años de prisión. Dependiendo de las características del caso, entre ellas, si se cometió «abusando de la confianza o de la buena fe» del propietario o encargado del ganado, si fue durante la noche, si hubo daños en la infraestructura de la unidad de producción o si se alteró la identificación de los animales, entre otras.
También puede leer: Fedecámaras región andina: Creación de Unidad de Negocios Binacional dinamizaría sectores productivos
Ganaderos piden reforma de ley
Por otra parte, Medina pidió al Estado atender necesidades del sector en materia de financiamiento bancario y tributos, específicamente, en la «exoneración» del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), lo que considera «necesario para seguir reinvirtiendo» en la producción.
«Pedimos a las autoridades que nos apoyen como sector esencial al lado del sector salud y el sector productor de comida, que nos auxilien», dijo el ganadero, quien indicó que, en lo que va de año, el consumo de carne por persona ha subido de 9 a 12 kilos.
El pasado 1 de noviembre comenzó en Venezuela un ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, que finalizará el próximo 15 de diciembre, con vistas a ser reconocido como país libre de esta enfermedad y llegar a mercados internacionales, según anunció entonces Fedenaga, que instó a los productores a cumplir con esta tarea.
En agosto de 2023, el mandatario Nicolás Maduro anunció que el Gobierno busca una certificación internacional que declare al país libre de aftosa para comenzar a exportar ganado.
En ese sentido, afirmó que el país ya es libre de la enfermedad, por lo que solo falta «abrir los caminos para lograr» la certificación.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ministro de Transporte anunció pasaje preferencial para los docentes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.
El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria
Precio del dólar para el 1 de julio
El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.
Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.
El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.
¿Qué esperar esta semana?
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares
-
Espectáculos14 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes14 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional8 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible