Economía
Producción de petróleo venezolano descendió a 734 mil b/d

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), informó que la producción de petróleo venezolano descendió a 734 mil barriles diarios entre mayo y junio de 2019.
Esta cifra, equivale a una caída de 2,13%. Por su parte, fuentes secundarias citadas por la OPEP en su informe mensual; indicaron que las extracciones en el país tuvieron dos meses de caída, después de una pequeña recuperación en abril.
Según datos suministrados, el país bombea hoy en día el 62% menos de petróleo; en comparación con la producción de petróleo promedio en 2017.
1,047 millones de b/d
Basados en la información ofrecida por fuentes secundarias consultados por la OPEP; las cifras oficiales facilitadas por autoridades de Venezuela sitúan la producción de petróleo en 1,047 millones de b/d, con pocos cambios en relación a mayo.
Por esta razones, según el informe OPEP, Venezuela se encuentra en el décimo lugar en la extracción de petróleo; de los 14 países miembros de la organización.
Esto significa, que solamente esta por encima de Ecuador, Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial; especificó el documento.
De acuerdo a la OPEP, la recesión económica, la crisis política y las sanciones de Estado Unidos sobre Pdvsa; han logrado que el bombeo esté su nivel más bajo en los últimos 30 años; mientras la producción de petróleo sigue en picada.
Ésto, sin tomar en cuenta, el desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga de los trabajadores de Pdvsa; afectó considerablemente las extracciones a menos de los 100.000 b/d.
Maduro y Chevron
En otro orden de ideas, Nicolás Maduro amenazó con estatizar los activos petroleros de Chevron en Venezuela; si el gobierno estadounidense no extiende una exención de sanciones, las cuales vencen el 27 de julio de este año.
En este sentido, un funcionario de presidencia, señaló que si Trump permite que la exención termine a finales de este mes; lo cual obliga a Chevron y a las compañías de petroleros a retirarse; Nicolás Maduro podría confiscar los activos y ofrecerlos a empresas rusas, chinas y de otros países como una “oportunidad para adquirir esos activos”
Vale resaltar, que Chevron es el principal socio occidental de Pdvsa en Venezuela; después de que ExxonMobil y ConocoPhillips; abandonaron la producción de petróleo cuando el gobierno socialista estatizó sus activos clave en el 2007.
Aunado a eso, Chevron en común acuerdo con las compañías europeas Total y Equinor; aceptó las condiciones menos favorables del gobierno y se quedó como socio minoritario de la estatal petrolera.
ACN/Agencia Argus Media/El Universal/Foto: cortesía
Lee también: Artesanía de Tintorero en peligro por hiperinflación
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa