Connect with us

Carabobo

Siguen los problemas con el agua en Valencia

Publicado

el

agua en valencia- acn
Foto: Referencial.
Compartir

El agua sigue faltando en gran parte de Valencia, razón por la cual sus habitantes deben armarse de paciencia; y estar atentos con los envases en mano para cuando llegue el vital líquido

Se conoció, que hay partes donde el agua en Valencia llega sin problemas; pero hay otros lugares donde tienen que hacer orar para que venga.

Antes, existía en el norte, sur, este y oeste de la ciudad; un cronograma para conocer los días en que habría agua y cuales no.

Pero ahora ni eso, las personas deben adivinar o estar siempre al pendiente de cuando llegará; pues saben que el vital líquido llega en la semana, aunque no el día específico ni la ora.

En otros tiempos, el agua en Valencia solo faltaba dos días a la semana; pero ya hay semanas en las cuales solo llega dos veces.

Se agudizó la falla del acceso al agua en Valencia

Vale recordar, que despúes que en octubre de 2017 se incendiara una caseta en el embalse Pao Cachinche; se agudizaron los problemas para el acceso del agua.

Desde ese incidente, los días cambiaron y el vital líquido solo llegaba a veces dos días.

Asimismo, hay zonas críticas donde el agua en Valencia solo llega tres días a la semana y deben almacenarla; pues es una incertidumbre cuando llegará nuevamente.

En este contexto, gran parte de los valencianos participan en un maratón; en el cual deben madrugar cada vez para tomar el agua y guardarla.

Parece no haber solución

Muachas personas, no ven solución al problema del acceso del agua en Valencia; aunque la voluntad de sus habitantes se nota cuando se observa la organización al momento de agarrar el agua.

Sin embargo, no avizoran soluciones a este gran problema con el vital liquido.

De igual manera, la mayoría sabe que ésta falla se presenta en todos los estado, en unos más que otros; incluso en todas los municipios pasa lo mismo.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: NC24

Lee también:

Carabobo

Vicepresidente de Conindustria Tito López inauguró Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”

Publicado

el

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”
Compartir

El vicepresidente de Conindustria, Tito López, estuvo en el Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”, organizado por  Empresarios D´Avanzada.

“El empresariado más allá de restar y dividir, tiene que sumar y multiplicar para tener resultados que favorezcan el crecimiento económico del país”, señaló.

El congreso se realiza en el Hotel Hesperia de Valencia, cuyas ponencias iniciaron este jueves 21 y culminará este viernes 22.

Destacó que la realización de este congreso que cuenta con la participación de empresarios, industriales, gerentes y representantes de marcas, es un digno ejemplo que debe replicarse en todas las regiones de Venezuela.

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”

“Lo  que está sucediendo hoy en Valencia es una demostración de que los empresarios creemos en Venezuela, y debemos seguir trabajando en conjunto, tanto el Estado como el empresariado, para tener los mejores resultados y veamos a corto, mediano y largo plazo, mejoras en el sector industrial y empresarial”.

El vicepresidente de Conindustria, Tito López, estuvo acompañado del director de Empresarios D´Avanzada, Juan Carlos Cortés.

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario” culmina este viernes 22

También del presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio; Juvenal Arvelaéz, presidente Ejecutivo de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA), el presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del Estado (Capemiac), Isacc Pérez Yunis, entre otras importantes personalidades y empresarios de diferentes regiones del país.

Los asistentes hicieron un recorrido por los salones, donde se exhibieron varias máquinas y equipos industriales que se utilizan en las empresas que hoy día apuestan por el futuro alimentario, posteriormente pasaron revista por los stand de diferentes marcas comerciales, para luego dar inicio a las ponencias.

Apoyar todos los sectores

Entre tanto, Juan Carlos Cortes, director de la Revista Empresarios D´Avanzada, indicó que la idea del Congreso es unir fuerza entre todos los empresarios e industriales y apoyar al sector desde el campo hasta la comercialización de los productos, ya que la idea es generar el progreso que necesita Venezuela para construir el futuro.

En ese sentido, dijo que es necesario el apoyo del Ejecutivo Nacional al productor con planes adecuados para que todas las materias primas del campo lleguen a la industria de alimentos y luego a la parte comercial.

Destacó que entre las ponencias, hay temas relevantes que van de la parte macro hasta la económica, comercialización, empaques, tecnología de inocuidad, envasado, gastos, alternativas tecnológicas, aseguramiento de la calidad de los productos, estructuras de la cadena de valor, entre otros.

Este viernes continúan las conferencias

Para este viernes se tiene prevista la participación de importantes ponentes.

Iniciará a las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde con la clausura.

Fotos: Jacinto Oliveros

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

LC Waikiki inaugura su primera tienda en Venezuela con su propuesta de moda “Todos Merecen Vestir Bien”

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído