Política
Primero Justica se suma a exigencia de fecha para comicios presidenciales

El partido político Primero Justicia exige fecha para comisios presidenciales. La tolda que comanda el opositor Henrique Capriles, se sumó este miércoles 10 de enero a las organizaciones que piden Consejo Nacional Electoral que anuncie el cronograma, previstos para el segundo semestre de 2024.
«Lo único que hoy sabemos es que las elecciones serán en el segundo semestre del 2024, esto son unos largos 184 días. Esto es un avance frente a lo que teníamos antes de los acuerdos de Barbados, pero Venezuela necesita más información, necesitamos tener certezas», dijo el vocero de PJ, Ángel Medina, citado en un comunicado.
Para el partido político, la falta de un cronograma electoral genera «un ambiente de incertidumbre» entre los ciudadanos, pues se desconoce cuándo y cómo se va a actualizar el Registro Electoral Permanente, así como otros preparativos para los comicios.
Primero Justicia exige fecha para comisios presidenciales
PJ pidió a la autoridad electoral seguir el ejemplo de entes comiciales de otros países de Latinoamérica, en donde están previstas elecciones y ya son conocidas las fechas precisas de estos procesos.
La exigencia de una fecha para las elecciones también la hizo este fin de semana el partido antichavista Voluntad Popular, que aseguró que estos comicios son empleados por el presidente Nicolás Maduro como un mecanismo de «extorsión» a la comunidad internacional.
Venezuela tiene previsto celebrar las presidenciales en el segundo semestre, como acordaron en octubre el chavismo y la oposición mayoritaria, reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuando firmaron un acuerdo sobre la «promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos», que contempla, entre otros puntos, la observación internacional.
No obstante, hasta el momento el ente electoral venezolano no se ha pronunciado sobre la fecha exacta.
Entretanto, el grueso de la oposición asegura que trabajará «cada día» de 2024 para lograr la «victoria electoral» de su candidata, la exdiputada María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación para ocupar cargos públicos de elección popular.
Por su parte, el chavismo aún no hace oficial el nombre de su candidato y, recientemente, el presidente Maduro dijo que aún considera «prematuro» hablar sobre su «eventual candidatura».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela valora acción de Sudáfrica de denunciar al Estado de Israel ante CIJ
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año