Conéctese con nosotros

Carabobo

Primeras huellas humanas en Valencia revelan en Casa Pocaterra

Publicado

el

Compartir

Una Conferencia dictada por Denis Miraldo, presidente de Fundacultura,  en Casa Pocaterra;  reveló las primeras huellas humanas en Valencia.

La ubicación de las primeras huellas humanas presentes en la capital carabobeña;  fueron reveladas durante el ciclo de conferencias y charlas realizadas en la Casa Natal José Rafael Pocaterra;  actividades organizadas por la Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para la Cultura (Fundacultura);  como parte de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena y la Multiculturalidad.

El presidente de Fundacultura, Denis Miraldo;   señaló que el encuentro fue presidido por el profesor Omar Ydler, reconocido antropólogo;  historiador y miembro de la Academia de la Sociedad Bolivariana de Carabobo, de la Asociación de Escritores de Carabobo y de la Academia Carabobeña de la Lengua;  encargado de iniciar la ponencia revelando “Las primeras huellas humanas en el Valle de Valencia”.

Una conferencia con extensivo pedagogico

Estudiantes de diversas instituciones educativas asistieron a estas importantes instalaciones, quienes gozaron de un recorrido por las instalaciones en compañía de una visita guiada, al tiempo que aprendieron sobre la exposición fotográfica “Desde Montalbán, con Víctor Colmenares”, organizada por la Fundación Cultyvalor.

Miraldo aprovechó la oportunidad de anunciar el inicio del taller de canto Coral a cargo de la organización Caminarte de Venezuela, extendiendo la invitación a todos los valencianos a que se acerquen a este histórico espacio del centro de la ciudad, ubicado en el cruce de las calles Colombia y Anzoátegui, uno de los ejes principales de la dinámica cultural del corazón valenciano.

“Seguimos realizando estos encuentros en los espacios que conforman nuestro Casco Histórico, siguiendo lineamientos de nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, enfocados en la recuperación no solo de las estructuras sino de la preservación del legado histórico y cultural de nuestra ciudad hacia las futuras generaciones”, indicó el antropólogo.

ACN/np/diarios

No deje de leer: Mototaxistas de Bejuma compraron aceite de motor a precios justos

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído