Internacional
Primera misa en Notre-Dame de París después del incendio

La catedral de Notre-Dame celebrará su primera misa este fin de semana desde que un incendio devastó el hito de París hace casi dos meses, dijo el martes la diócesis de la ciudad.
La misa dirigida por el arzobispo de París, Michel Aupetit, se celebrará en una escala muy pequeña el sábado por la noche, dijo la diócesis.
Se llevará a cabo en una «capilla lateral con un número restringido de personas, por razones obvias de seguridad», dijo.
La primera misa
Se espera que solo 20 personas participen, incluyendo sacerdotes y cánones de la catedral.
El evento, será transmitido en vivo por un canal de televisión francés para que los cristianos de toda Francia puedan participar; agregó la diócesis.
La fecha ha sido elegida, ya que es el aniversario de la consagración del altar de la catedral; que se celebra todos los años el 16 de junio.
El presidente Emmanuel Macron estableció un ambicioso objetivo de cinco años para restaurar la Notre-Dame; que fue destruida por un incendio el 15 de abril que derribó el campanario.
Reapertura express
La diócesis, está a la espera de una respuesta de las autoridades francesas; sobre si puede volver a abrir el espacio abierto frente al público.
Si las autoridades aprueban el plan, la idea es celebrar las oraciones de la tarde en la sala; dijo la diócesis.
Una estructura temporal, podría erigirse allí para acoger a los fieles mientras se reconstruye la catedral.
ACN/France24.com/AFP
No dejes de leer: Causa más probable del incendio en Notre Dame de Paris
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama