Conéctese con nosotros

Nacional

Gael Medina, el primer venezolano nacido en 2021

Publicado

el

Primer venezolano nacido en 2021 - ACN
Compartir

Este 1 de enero el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que el primer venezolano nacido este 2021 lleva por nombre Gael Medina.



A través de su cuenta en la red social Twitter, el IVSS apuntó que el recién nacido nació a las 12:04 am. «Felicitamos a Mileidy Espinoza y Oswaldo Medina sus orgullosos padres», agregó.

Primer venezolano nacido en 2021

Gael Medina nació en la Maternidad Santa Ana, recinto hospitalario ubicado en San Bernardino, Distrito Capital. El centro  fue remodelado en  2015. Según la información oficial se atienden 40 partos diarios por medio del programa Parto Humanizado. La Maternidad Santa Ana atiende a 75% de los casos de parto de la red hospitalaria del instituto.

Los primeros niños europeos

Dos niños nacidos en España comparten el título de primer bebé de 2021, informó Europa Press.

Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha, España, han compartido el galardón honorífico de acoger el primer nacimiento de un bebé en España en 2021, ya que las tres comunidades autónomas han visto nacer a un nuevo habitante en plenas campanadas, concretamente a las 00:00 horas de este 1° de enero,

Yinara ha sido la primera catalana en nacer este año, a las 00:00 horas en Constantí (Tarragona), con un peso de 3,150 kilogramos, mientras que a la misma hora llegaba al mundo Chiara Luna en el Hospital Materno Infantil de Málaga.

Tanto la recién nacida, que ha pesado 3,430 gramos y medido 52 centímetros, como la madre, se encuentran en buen estado. La pequeña es la segunda hija de la pareja, formada por una mujer checa y un padre italiano afincados en Málaga, y su alumbramiento ha sido por parto natural.

También a las 00:00 horas de este viernes ha nacido Adam, el primer bebé de Castilla-La Mancha. El parto se ha producido en el Hospital de Hellín y el niño ha pesado 3,095 kilogramos y ha medido 48,5 centímetros.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Caricuao quedó sin electricidad tras doble explosión este jueves

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído