Conéctese con nosotros

Nacional

Presos políticos en Helicoide siguen sin poder recibir visitas

Publicado

el

presos politicos, Helicoide -acn
Van 38 excarcelados desde que Maduro autorizó a la justicia permitirles volver a casa.
Compartir

Veintidós días han transcurrido desde que el Gobierno prohibió las visitas a los 19 presos políticos que permanecen en El Helicoide. La decisión se tomó a raíz de una protesta que iniciaron un grupo de presos pero por causas distintas. Ellos exigían cumplimiento en las órdenes de excarcelación, entre otras demandas.

La denuncia la formularon el grupo de abogados de los políticos, quienes aseguran que después de los hechos ocurridos en las zonas de delitos comunes. No han podido verificar cómo se encuentran sus defendidos ni tampoco les permiten el ingreso de bebida o alimentos.

Esta situación mantiene angustiados a los familiares que desconocen el estado de salud de sus seres queridos, que están en el área donde también se mantienen procesados por otras causas.

Es una especie de retaliación por la protesta que inició un grupo de privados el mes pasado. Medidas que son totalmente violatorias a los derechos humanos; así analizó -para El Nacional– la situación que viven los políticos en Helicoide; uno de los abogados Omar Mora Tosta.

Lo que viven los presos políticos en Helicoide

Torturas, hacinamiento, aislamiento y la falta de agua forman parte de las condiciones en las que vive los presos políticos; denunciadas en reiteradas oportunidades por sus los profesionales del derecho y por los familiares; quienes esperan que el Gobierno cumpla esta semana con lo que prometió. Continuar con el proceso de excarcelación.

El presidente Nicolás Maduro inició la liberación de presos implicados en las manifestaciones contra el régimen en los últimos años. Sin embargo, esta medida no es calificada por opositores como libertad absoluta; debido a que se les prohibió salir del país, emitir opiniones en Twitter; además que deben presentarse cada 30 días ante tribunales.

El pasado sábado, el director de Foro Penal, Alfredo Romero, publicó la lista oficial de las personas que había sido liberadas ese día. Contabilizan 19 de un total de 38 excarcelados desde que Maduro autorizó a la justicia permitirles volver a casa.

ACN

No deje de leer: Pedro Carreño: Diosdado podría ser el nuevo dueño de El Nacional

Nacional

Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

Publicado

el

estatus familiar fallecido Saime - estatus familiar fallecido Saime
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».

En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.

Así mismo  detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.

Tránite de vierificaión de registro

El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen

Personas fallecidas en el sistema

  •     Cédula laminada
  •     Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)

Solicitud de datos filiatorios

  •     Acta de matrimonio
  •     Acta de defunción
  •     Carta Soltería
  •     Sentencia de Divorcio

Datos filiatorios personales

  •     Copia de la cédula del solicitante o titular
  •     Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)

Costo de los datos filiatorios

  •     Venezolano Ref.15
  •     Extranjeros Ref. 30

Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».

Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.

Con información de: Saime / ACN

No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído