Nacional
Presos políticos en Helicoide siguen sin poder recibir visitas

Veintidós días han transcurrido desde que el Gobierno prohibió las visitas a los 19 presos políticos que permanecen en El Helicoide. La decisión se tomó a raíz de una protesta que iniciaron un grupo de presos pero por causas distintas. Ellos exigían cumplimiento en las órdenes de excarcelación, entre otras demandas.
La denuncia la formularon el grupo de abogados de los políticos, quienes aseguran que después de los hechos ocurridos en las zonas de delitos comunes. No han podido verificar cómo se encuentran sus defendidos ni tampoco les permiten el ingreso de bebida o alimentos.
Esta situación mantiene angustiados a los familiares que desconocen el estado de salud de sus seres queridos, que están en el área donde también se mantienen procesados por otras causas.
Es una especie de retaliación por la protesta que inició un grupo de privados el mes pasado. Medidas que son totalmente violatorias a los derechos humanos; así analizó -para El Nacional– la situación que viven los políticos en Helicoide; uno de los abogados Omar Mora Tosta.
Lo que viven los presos políticos en Helicoide
Torturas, hacinamiento, aislamiento y la falta de agua forman parte de las condiciones en las que vive los presos políticos; denunciadas en reiteradas oportunidades por sus los profesionales del derecho y por los familiares; quienes esperan que el Gobierno cumpla esta semana con lo que prometió. Continuar con el proceso de excarcelación.
El presidente Nicolás Maduro inició la liberación de presos implicados en las manifestaciones contra el régimen en los últimos años. Sin embargo, esta medida no es calificada por opositores como libertad absoluta; debido a que se les prohibió salir del país, emitir opiniones en Twitter; además que deben presentarse cada 30 días ante tribunales.
El pasado sábado, el director de Foro Penal, Alfredo Romero, publicó la lista oficial de las personas que había sido liberadas ese día. Contabilizan 19 de un total de 38 excarcelados desde que Maduro autorizó a la justicia permitirles volver a casa.
ACN
No deje de leer: Pedro Carreño: Diosdado podría ser el nuevo dueño de El Nacional
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos15 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”