Conéctese con nosotros

Nacional

Presos políticos en Helicoide siguen sin poder recibir visitas

Publicado

el

presos politicos, Helicoide -acn
Van 38 excarcelados desde que Maduro autorizó a la justicia permitirles volver a casa.
Compartir

Veintidós días han transcurrido desde que el Gobierno prohibió las visitas a los 19 presos políticos que permanecen en El Helicoide. La decisión se tomó a raíz de una protesta que iniciaron un grupo de presos pero por causas distintas. Ellos exigían cumplimiento en las órdenes de excarcelación, entre otras demandas.

La denuncia la formularon el grupo de abogados de los políticos, quienes aseguran que después de los hechos ocurridos en las zonas de delitos comunes. No han podido verificar cómo se encuentran sus defendidos ni tampoco les permiten el ingreso de bebida o alimentos.

Esta situación mantiene angustiados a los familiares que desconocen el estado de salud de sus seres queridos, que están en el área donde también se mantienen procesados por otras causas.

Es una especie de retaliación por la protesta que inició un grupo de privados el mes pasado. Medidas que son totalmente violatorias a los derechos humanos; así analizó -para El Nacional– la situación que viven los políticos en Helicoide; uno de los abogados Omar Mora Tosta.

Lo que viven los presos políticos en Helicoide

Torturas, hacinamiento, aislamiento y la falta de agua forman parte de las condiciones en las que vive los presos políticos; denunciadas en reiteradas oportunidades por sus los profesionales del derecho y por los familiares; quienes esperan que el Gobierno cumpla esta semana con lo que prometió. Continuar con el proceso de excarcelación.

El presidente Nicolás Maduro inició la liberación de presos implicados en las manifestaciones contra el régimen en los últimos años. Sin embargo, esta medida no es calificada por opositores como libertad absoluta; debido a que se les prohibió salir del país, emitir opiniones en Twitter; además que deben presentarse cada 30 días ante tribunales.

El pasado sábado, el director de Foro Penal, Alfredo Romero, publicó la lista oficial de las personas que había sido liberadas ese día. Contabilizan 19 de un total de 38 excarcelados desde que Maduro autorizó a la justicia permitirles volver a casa.

ACN

No deje de leer: Pedro Carreño: Diosdado podría ser el nuevo dueño de El Nacional

Nacional

Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Publicado

el

Nueva investigación contra Juan Guaidó - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Guaidó. (Foto: Reuters).
Compartir

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.

Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».

Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.

Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».

Una nueva investigación contra Juan Guaidó

Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.

En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.

Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído