Conéctese con nosotros

Internacional

84% de los presos extranjeros en Colombia son venezolanos

Publicado

el

presos extranjeros en Colombia
Foto: Cortesía
Compartir

Un trabajo publicado por el medio colombiano, El Espectador refiere que el 84% de los presos extranjeros que hay en cárceles de Colombia son venezolanos.

 

El estudio titulado Mujeres y Prisión en Colombia, fue desarrollado de manera conjunta con el medio de comunicación; la Pontificia Universidad Javeriana, la Cruz Roja y el Centro de Investigación y Docencia Económica de México.

En ese sentido, el trabajo indica que hasta marzo de 2022 había 2859 internos extranjeros; de ellos 2389 eran venezolanos y venezolanas (el 84 %): 332 eran mujeres, el 14% de la población total.

Las condenas más comunes son por delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, además de hurtos.

En la publicación se analiza la situación de las mujeres que son madres (85% del total) y están recluidas en las cárceles colombianas en Maternidad tras las rejas.

 Presos extranjeros en Colombia

Ante la pregunta de ¿Cómo están las mujeres y migrantes venezolanas que son madres y están en las cárceles de Colombia?, todo pareciera indicar que “mal”.

Así mismo, en la investigación se detectó que la gran mayoría de las reclusas son solteras; cabezas de familia con la responsabilidad exclusiva de su hogar y de estratos socioeconómicos bajos.

Cabe destacar que los ingresos promedio de los hogares de estas mujeres antes de su detención eran inferiores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes. Esta caracterización, indica el estudio, es igual en el caso de colombianas y venezolanas.

Con información: ACN/Punto de Corte

No deje de leer:

FANB decomisó 19 kilos de marihuana en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído