Conéctese con nosotros

Nacional

Presidente Maduro aprobó 83 millones de euros para compra de medicamentos de alto costo

Publicado

el

Presidente Maduro aprobó 83 millones de euros para medicamentos de alto costo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de 83  millones de euros para la compra de medicamentos de alto costo.

Los medicamentos son necesarios para pacientes oncológicos, trasplantados, enfermedades crónicas y del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El anuncio lo hizo durante declaraciones desde el salón sol de Perú del Palacio de Miraflores en Caracas.

El mandatario sostuvo un encuentro con la presidenta del Instituto Venezolanos de Seguros Sociales (Ivss), Magaly Gutiérrez.

Además del ministro para la salud, Carlos Alvarado; el delegado de la misión Cuba-Venezuela Julio César García y la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez.

Se realizará Congreso de la Salud

También anunció que durante los días 25 y 26 de agosto, se estará efectuando el Congreso de la Salud.

Contará con los más diversos sectores de este importante sector social.

Dijo esperar la participación desde los encargados y doctores de los Centros de Diagnostico Integral (CDI), barrios adentro, hasta las redes de clínicas privadas.

Anunció que “partir de esta semana se van a iniciar las inscripciones para estudiar medicina”.

Se realizará en el marco del Plan especial de incorporación de cincuenta mil médicos para el sistema público de salud.

Esto con el objetivo de que en el año 2025 existan 100 mil nuevos doctores en «las más diversas áreas». Esta camada de jóvenes será capacitada a través de las unidades de medicina comunitaria.

Antes esto afirmó que este este sector es de vital importancia y los avances y mejoras son objetivos prioritarios en el plan de la patria 2019-2025.

Recursos aprobados

Asimismo, el presidente aprobó diversos recursos para el sector salud.

– 2 millones de euros para Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano

– 6.721.000 euros para la adquisición de insumos, que permita la recuperación del sistema público del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

– 28 millones 824 mil euros para la adquisición de medicamentos de consumo masivo

Todos estos recursos fueron aprobados para ser obtenidos del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden), en la cual se encuentran todos los recursos obtenidos por la venta del petróleo venezolano.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: 300 funcionarios policiales desplegados en Miguel Peña

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído