Internacional
Presidente de Ecuador es llamado ante la Justicia por asalto a la Embajada de México

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, será llamado ante la Justicia de su país; para presentar un informe sobre el asalto a la Embajada de México en Quito, con el objetivo de detener al exvicepresidente Jorge Glas.
El informe es solicitado en el marco de la tramitación de un ‘habeas corpus’, acción presentada ante la Corte Nacional de Justicia por parte Francisco Hidalgo; expresidente nacional del Movimiento Revolución Ciudadana (RC); al que pertenece Glas.
Se trata de la ilegalidad de la captura del exfuncionario que recaería en una violación al derecho nacional e internacional, al irrumpir en la sede diplomática. La medida es presentada en contra de Noboa, así como de Rita Bravo, jueza de la Corte Nacional de Justicia.
Presidente de Ecuador es llamado ante la Justicia por asalto a la Embajada de México
Además, contra Melissa Muñoz, jueza de la Unidad Especializada en Garantías Penitenciarias del Distrito Metropolitano de Quito; Mónica Palencia, ministra de Gobierno; César Zapata, comandante general de la Policía Nacional; y Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, reseñó Radio Pichincha.
El tribunal encargado de resolver el recurso, cuya audiencia está prevista para el jueves 11 de abril a las 16:00 (hora local); está integrado por los jueces nacionales Pablo Loayza, Luis Adrián Rojas y Carlos Pazos (ponente). Este último pidió que los accionados, entre ellos Noboa, presenten su informe sobre lo ocurrido.
Además, se estima que en la audiencia sean presentados, vía telemática, los testimonios de Glas, así como de Roberto Canseco; jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México en Ecuador; quien resultó maltratado durante la irrupción policial a la embajada.
Justificación
Noboa justificó el asalto a la sede diplomática señalando que su obligación era «cumplir con los dictámenes de la Justicia»; y que no podían permitir el asilo a delincuentes sentenciados, involucrados en crímenes muy graves».
Te puede interesar: Consejo de Seguridad de la ONU analizó disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
Asimismo, las autoridades sostuvieron que existía «el riesgo inminente» de fuga por parte de Glas y, con ello, «burlarse nuevamente del pueblo ecuatoriano». El asalto es condenado a nivel internacional, en una primera reunión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Y este miércoles, en otra sesión extraordinaria del mismo foro, aprobó una resolución también de condena a la intrusión de Ecuador contra la sede diplomática. El documento recibió 29 votos a favor, una abstención (de El Salvador) y un voto en contra (el ecuatoriano).
Con información de ACN/NT/Actualidad RT
No deje de leer: Presidentes de Venezuela y Colombia hablaron sobre proyectos de transporte y comercio (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa