Hombre & Mujer
Inventan preservativo que cambia de color si detecta enfermedades sexuales

El preservativo continúan siendo el principal método de prevención contra enfermedades de transmisión sexual a nivel mundial. Un nuevo proyecto científico ha ido mas allá, desarrollando una clase de preservativos «interactivos», capaces de cambiar de color si entran en contacto con algunas clases de virus.
Los estudiantes e investigadores de la Academia Isaac Newton de Londres crearon el S.T EYE, un condón semáforo que es capaz de detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el momento del uso y estos cambian de color según el tipo de virus detectado.
El látex especial del que está fabricado el preservativo, reacciona en el momento en que las personas se encuentran en pleno acto sexual.
Si entra en contacto con alguna de las cuatro enfermedades que el condón puede detectar, el material cambiará de color para alertar al usuario acerca de la condición médica de su pareja sexual.

Inventan un preservativo que es capaz de cambiar de color si detecta enfermedades sexuales. Foto: fuentes/referencial
Preservativo detector de enfermedades venéreas
Según los creadores del novedoso preservativo S.T EYE, Muaz Nawas, Daanyaal Ali y Chirag Shahson, el sistema detector implantado en los condones utiliza una molécula especial, mediante la cual se logra realizar la función indicadora cuando entra en contacto con un virus.
“Creamos S.T EYE como una nueva forma de detectar enfermedades de transmisión sexual y ayudar a las generaciones futuras. Queríamos crear algo con lo que las personas estén más seguras y puedan tomar medidas inmediatas ”, según declaraciones aportadas por el inventor Daanyaal Ali a los medios.
Estas son las enfermedades que el condón puede detectar según el color al que cambia:
Verde indica la presencia de clamidia.
Amarillo para el herpes.
Azul indica sífilis.
Púrpura para virus del papiloma humano.
Si el condón se pone rojo, estás listo https://t.co/oBuS0BFTgK
— Diario UNO Mendoza (@diariouno) November 12, 2019
Con información de: ACN|DiarioUno|Redes
No dejes de leer: OMS: La demencia puede triplicarse en el año 2050
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua