Nacional
Realizan audiencia de presentación a imputados por trama de corrupción en Pdvsa (+ vídeos)

Los fiscales del Ministerio Público de competencia nacional 50 y 67 presentan a imputados por corrupción en Pdvsa en lo que fue la primera audiencia de este martes 28 de marzo.
Con privativa de libertad ante el juez II de Control contra la Corrupción y el Terrorismo, Carlos Liendo y funcionarios de la Defensa Pública, de 19 personas por la trama de corrupción en Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).
Para el acto de presentación, fue habilitado un tribunal en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), donde serán imputados el superintendente nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez; el exdiputado de la Asamblea Nacional, Hugbel Roa y el vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa y jefe de la estructura de corrupción, Antonio Pérez.
Luego de culminar esta primera audiencia, se presentarán ante este tribunal para ser imputados por diversos delitos a los ex magistrados vinculados a hechos de corrupción por la venta de sentencias y boletas de excarcelación, Cristóbal Cornielles y José Maximino Márquez, así como al abogado, Yorwis Bracho.
https://twitter.com/luchaalmada/status/1640922669938798593
Presentan a imputados por corrupción en Pdvsa
Igualmente, a los detenidos le fue custodiada su integridad por los cuerpos de seguridad, como corresponde a los procedimientos establecidos en el marco legal del país.
Es importante resaltar que por la trama de corrupción en Pdvsa, han sido detenidos durante este mes, 10 funcionarios públicos, 11 empresarios asociados en operaciones financieras delictivas. Adicionalmente, se encuentran con orden de aprehensión sin materializar otras 11 personas.
‼️Más imágenes del traslado y audiencia de los 19 imputados detenidos por trama de corrupción en PDVSA. pic.twitter.com/kdpbjU7Qnm
— Mariela López (@MarielaILopez) March 29, 2023
Se espera por otras detenciones
Esta cruzada anticorrupción está liderada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Cabe recordar que el fiscal general, Tarek William Saab indicó que serían presentados los involucrados en la trama de Pdvsa, entre funcionarios públicos y empresarios, mientras siguen las averiguaciones y búsqueda de otras personas solicitadas por supuesta corrupción por la principal fuente de ingreso del país como lo es Petróleos de Venezuela.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1640914422406193153
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Pdvsa bajo la sombra de la corrupción al menos desde 2016
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes23 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos16 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”