Política
Presentador de Telesur renunció por «escándalo electoral de Venezuela» (+Video)

El periodista argentino Leandro Lutzky anunció este viernes que renunció a su puesto como presentador de Telesur por el «escándalo electoral de Venezuela» y las presuntas irregularidades en las elecciones presidenciales.
Lutzky, quien era el presentador del programa Mundo Conexo, precisó que renunció el pasado jueves, 1 de agosto. «No podía pararme frente a cámara y decir que el sistema electoral venezolano es el mejor o más seguro del mundo», expuso.
«Todo en medio de una lluvia de denuncias de fraude electoral que todavía no han sido respondidas de modo acorde, en medio de una catarata de dudas en torno a la votación que todavía no se han disipado», dijo Lutzky en un video publicado en su cuenta de X (Twitter).
El periodista que comenzó a trabajar en Telesur en febrero pasado, dijo que decidió esperar unos días a que publicaran los resultados desglosados. «Suponía que tal vez las autoridades venezolanas harían públicas las tan famosas actas, algo que todavía no sucedió», añadió.
También puede leer: Maduro dice que “la única negociación” con Machado es que se “entregue a la Justicia”
Citó informe del Centro Carter
Lutzky citó el «lapidario» informe del Centro Carter «que ha sostenido que la elección no podía considerarse democrática». También llamó «actitud tramposa» el hecho de que millones de migrantes no pudieran inscribirse para votar.
«En el marco actual de protestas, motos en las calles, miles de detenidos y algunos actos vandálicos (…), aunque mi sensación en Venezuela fue que no representaron la masividad de las protestas. La mayoría de las manifestaciones parecían ser pacíficas», dijo Lutzky.
Renuncié a mi trabajo como presentador de noticias en Telesur, por el escándalo electoral de Venezuela. En el avión de regreso una migrante venezolana me hizo prometer que haría un video contándolo. Acá está: pic.twitter.com/k5RlCSTy4U
— Leandro Lutzky (@LeanLutzky) August 9, 2024
El periodista subrayó que no le «parecía ético» seguir en Telesur. «Todos sabemos que la información está administrada por el gobierno venezolano. No me parecía bien poner mi rostro ahí, siendo que legitimaría semejante escándalo», acotó.
Interrogado en Maiquetía
Lutzky relató que, tras renunciar, Telesur le dio un pasaje para regresar a Argentina en la mañana del viernes. Sin embargo, cuando llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, le retuvieron el pasaporte.
«Pasé por migraciones y me interrogaron; me hicieron una especie de cuestionario que duró 20 minutos a media hora. Es algo que no me había pasado nunca antes, pero no pasó a mayores», añadió Lutzky, quien tuvo que hacer escalas en México y Panamá.
El periodista dijo que llegó a Telesur porque quería conocer Venezuela y le llamaba la atención tener un programa de política internacional. Sin embargo, sostuvo que «todo tiene un límite» y «no estaba dispuesto a seguir poniendo la cara».
Con información de ACN/Caraota Digital
No deje de leer: Enrique Márquez pide al TSJ investigar al CNE (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)