Conéctese con nosotros

Carabobo

Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich

Publicado

el

Presentada La marcha sin retorno - Agencia Carabobeña de Noticias
Elis Mercado, María Rosa Tovar, Enrique Ochoa Antich, Gustavo Hernández Salazar, Armando Amengual y Tomás Ramos. (Fotos: @jacin44).
Compartir

Presentada «La marcha sin retorno», la más reciente novela histórica del político y escritor Enrique Ochoa Antich, en un acto celebrado en la Galería Universitaria Braulio Salazar, ayer jueves 3 de julio que congregó a intelectuales, políticos y público general, quienes disfrutaron de un conversatorio en torno a esta obra que fusiona realidad y ficción con agudeza crítica.

La moderación estuvo a cargo de la profesora María Rosa Tovar, presidenta de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), mientras que las palabras de apertura fueron pronunciadas por Armando Amengual, candidato a la Alcaldía de Valencia, quien destacó la constancia, disciplina y talento literario de Ocho Antich.

«Es un orgullo para Valencia darle la bienvenida entre amigos, a quienes invito -por cierto- a disfrutar de La marcha sin retorno», expresó Amengual.

También puede leer: Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo

Presentada La marcha sin retorno - Agencia Carabobeña de Noticias

Armando Amengual.

Presentada «La marcha sin retorno»

El profesor Elis Mercado, exrector de la Universidad de Carabobo, fue el encargado de presentar la obra, sobre la cual dijo: «Ochoa Antich hace de forma magistral el trasvase de la realidad a la idealidad, y dialécticamente (dirían los viudos del marxismo) de la idealidad a la realidad». Además, destacó que la novela enriquece el género de la literatura política en Venezuela, uniéndose a nombres ilustres como Uslar Pietri, Otero Silva y José Rafael Pocaterra, entre otros.

Por su parte, el exdiputado Gustavo Hernández Salazar resaltó la trayectoria política de más de 50 años de Ochoa Antich, así como su labor en la defensa de los derechos humanos y su prolífica carrera literaria, que incluye nueve novelas (en su mayoría inéditas), ensayos políticos y numerosos artículos de opinión.

Cien años de historia en 96 páginas

Al dirigirse al público, Enrique Ochoa Antich compartió su visión sobre la obra. “La marcha sin retorno, es (más o menos) una estupidez política; pero desde el punto de vista literario, es una delicia, porque es algo absolutamente insólito”, dijo.

Reveló que la novela condensa 100 años de historia en apenas 96 páginas, describe una protesta en una ciudad latinoamericana, en principio imaginaria, pero luego se descubre que es Caracas, de unos indignados que vocean en sus consignas: “¡Qué se vayan todos!”.

En su trayecto -continuó Ochoa Antich-, narran las peripecias de sus vidas ocho personajes: un sacerdote, un enano, una meretriz, dos enamorados (ella oficialista y él opositor), un líder sindical, un descreído anciano de izquierda y el tirano.

“Cada uno describe un trozo de nuestra dramática realidad presente: El autoritarismo, la lucha democrática, la violación de los derechos humanos, la destrucción económica, la pobreza, la fractura social, la posibilidad de la reconciliación nacional, el sueño por un porvenir mejor para todos”, añadió.

«Son ocho piezas de un puzle para armar ese rompecabezas. Creo, espero, que el lector se encontrará con una imagen completa de nuestra realidad», concluyó el autor.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Publicado

el

Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Con apoyo del personal del área funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, los estudiantes, padres y representantes del Colegio IDEA participaron en creativa jornada.

En la actividad «Exprésate Sin Miedo”, cada uno mostró su talento utilizando diversas técnicas y soportes.

Los alumnos de maternal pintaron en tela y también realizaron un mural con variados colores. Los estudiantes de primaria y secundaria crearon dibujos en lienzo, mientras que otros efectuaron pintura corporal.

Algunos representantes pintaron corazones con diferentes y especiales motivos.

Adicionalmente a esta actividad, también comenzaron el diseño de un mural, en los espacios abiertos de la referida institución. La obra geométrica – abstracta posee las iniciales del plantel.

También puede leer: Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich

Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada…

El boceto se efectuó de manera conjunta entre la coordinación de cultura del colegio y el personal ucista, los estudiantes de bachillerato serán sus realizadores.

La directora de cultura central de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, dijo que esta jornada tuvo como propósito fortalecer labores de extensión al establecer lazos entre ambas instituciones, con una alianza académica desde el área de las artes visuales.

“A través del Centro de Formación Integral en Artes de la Dirección y el área funcional de Artes Visuales, la UC tiene la posibilidad de apoyar a la comunidad en general en su proceso formativo; tal es el caso del Colegio IDEA, que cuenta con un proyecto muy interesante de creatividad vinculado a las artes plásticas, dirigido a sus estudiantes desde preescolar hasta bachillerato”.

Llevar programas a otros espacios

Explicó que, con este tipo de vínculos interinstitucionales, su dependencia puede llevar sus programas a otros espacios y comunidades.

“Esta es la primera alianza que hacemos en el área de las artes visuales, ya hemos realizado otras en el ámbito musical con diversas instituciones educativas y han sido exitosas. El propósito de este tipo de actividades es el fortalecimiento del proceso de enseñanza, contribuir con el desarrollo multidimensional de nuestros niños y jóvenes con la acción cultural”.

Otorgaron botón del Colegio IDEA

Por su parte el director del Colegio IDEA, Ender Pérez, dijo que fue un placer compartir una tarde llena de arte en alianza con la Universidad de Carabobo. “Como comunidad escolar estamos sumamente agradecidos con esta experiencia”.

Como muestra de su gratitud, las autoridades del plantel otorgaron a la directora de cultura, María Blanca Rodríguez y a la jefe del área Funcional de Artes Visuales, Isabel Neus el botón de la institución.

Pérez destacó que uno de los pilares fundamentales del Colegio es promover el arte, el cual desarrolla las cualidades creativas de los alumnos.

Anunció que los trabajos serán exhibidos posteriormente en los espacios de la Galería Luisa Palacios de la Universidad de Carabobo.

ACN/MAS/Prensa DCC

No deje de leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído