Connect with us

Nacional

Prepara estos cócteles para celebrar el Día del Padre

Publicado

el

cócteles Día del Padre
Compartir

El Día del Padre es una oportunidad única para honrar y celebrar el rol fundamental que desempeñan los padres en el seno familiar. Es un momento ideal para expresar cariño, agradecimiento y respeto por su entrega, apoyo y fortaleza.

En esta fecha tan especial lo más importante para papá es que el regalo o la actividad que se planifique, sea algo que realmente disfrute y valore. Lo fundamental es demostrar el amor, agradecimiento y cariño en este día.

Por ello, Natulac, marca de Industrias Maros C.A, invita a celebrar el domingo 16 de junio regalando a esos padres tan especiales una experiencia refrescante y saludable, dejando de lado las bebidas azucaradas y artificiales, y sorprendiendo a papá con deliciosas recetas de cócteles sin alcohol, elaborados con productos de la Línea Premiun 100% Natural, y de la Línea Selecto Sin Azúcar Añadida.

La Línea Premium de Natulac es una selección de productos de alta calidad, que están disponibles en diferentes presentaciones como Tetra Pak para adaptarse a las preferencias individuales:

  • Agua de Coco 100% Natural: Refrescante y saludable, hecha con agua de coco pura, sin aditivos ni azúcares añadidos.
  • Jugo de Naranja 100% Natural: Elaborado con naranjas frescas y sin azúcares añadidos.
  • Jugo Clarificado de Manzana: Cristalino y delicioso, sin impurezas ni conservantes artificiales.

Por otro lado, la Línea Selecto Sin Azúcar Añadida de Natulac es una excelente opción para aquellos que desean reducir su consumo de azúcar sin renunciar al sabor y los beneficios de las frutas. La marca se esfuerza por ofrecer sabores auténticos y naturales, utiliza tecnología avanzada y altos estándares de calidad para garantizar que no se agregue azúcar a sus néctares de: Pera, Manzana, Durazno y Mango, los cuales ofrece en presentaciones de Tetra Pak de 1 litro y 250 cm³, ideales para llevar y disfrutar en cualquier lugar.

Cócteles sin alcohol

Estas tres preparaciones cocteleras pueden ser un regalo original, personalizado y lleno de cariño para los padres, que les demuestra atención por su salud y bienestar, al tiempo que les ofrece una alternativa deliciosa y refrescante para disfrutar en familia.

  1. Mojito Tropical

Ingredientes:

  • 1 taza de Jugo de Naranja 100% Natural Natulac.
  • 1/2 taza de Jugo de Mango de Natulac.
  • 1/4 taza de agua con gas.
  • 1 cucharada de miel.
  • 12 hojas de hierbabuena fresca.
  • Hielo.

Preparación:

  1. En un vaso alto, triturar las hojas de hierbabuena con la miel.
  2. Agrega el Jugo de Naranja 100% Natural Natulac, el jugo de Mango y el agua con gas.
  3. Completa con hielo y decora con una rodaja de lima o limón.

  1. Coco Splash

Ingredientes:

  • 1 taza de Agua de Coco 100% Natural Natulac.
  • 1/4 taza de jugo de limón fresco.
  • Hielo.
  • 1 rodaja de lima o una hoja de hierbabuena fresca para decorar (opcional).

Preparación:

  1. En un vaso alto, vierte el Agua de Coco 100% Natural Natulac bien fría.
  2. Agrega el jugo de limón fresco y mezcla bien.
  3. Completa con hielo hasta el borde del vaso.
  4. Decora con una rodaja de lima o una hoja de hierbabuena fresca (opcional).

  1. Pera Paradise

Ingredientes:

  • 1 taza de Néctar de Pera Selecto Sin Azúcar Añadida Natulac.
  • 1/4 taza de Jugo de Naranja Natulac.
  • Hielo.
  • Rodajas de pera o frambuesa fresca para decorar (opcional).

Preparación:

  1. En un vaso alto, mezcla el Néctar de Pera Selecto Sin Azúcar Añadida Natulac y el Jugo de Naranja Natulac.
  2. Completa con hielo.
  3. Decora con rodajas de pera o frambuesa fresca (opcional).

Para preparar estos deliciosos cócteles para papá no se requiere tener habilidades especiales, con utensilios básicos y Natulac podrás crear deliciosas bebidas saludables en pocos minutos y brindar.

 

 

Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer

Karliam vuelve a la escena musical con La Culpa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Extraen 76.620 toneladas de desechos impregnados de petróleo del Lago de Maracaibo

Publicado

el

Extraen toneladas de residuos de Petróleo - Agencia Carabobeña de Noticias
Josué Lorca. (Foto: EFE).
Compartir

Extraen toneladas de residuos de Petróleo del Lago de Maracaibo. En total son 76.620 toneladas desde mediados de 2023, cuando el Gobierno puso en marcha un plan de recuperación del estuario.

El ministro de Ecosocialismo (Medioambiente), Josué Lorca, explicó a EFE que esta cantidad de residuos “petrolizados” forma parte del total de 233.936 toneladas de basura que han sido recolectadas a través de programas como ‘Pesca tu plástico’. Con el que pescadores ayudan a sanear estas aguas.

El plan gubernamental, señaló el ministro, incluye programas educativos, investigaciones científicas, participación de empresas privadas y estrategias legales. Pues se trata de un problema “multidimensional” y “multifactorial”.

“No es solo la recolección de desechos (…), es un problema que está más asociado a la gobernación y a las alcaldías, por los deficitarios sistemas de recolección (de basura). Pues todo lo que termina cayendo en una cañada (desaguadero) termina en el Lago de Maracaibo”, sostuvo.

También puede leer: AN aprobó traslado de restos simbólicos de Cristóbal Mendoza al Panteón Nacional

Extraen toneladas de residuos de petróleo del Lago de Maracaibo

Por ello, el Gobierno trabaja en soluciones conjuntas con autoridades del departamento colombiano del Norte de Santander, donde se origina el principal afluente del lago. Así como con representantes de los cuatro estados de Venezuela bañados por el estuario: Zulia, Mérida, Táchira y Trujillo.

Se trata, detalló Lorca, de controlar la cantidad de nutrientes que son vertidos en el lago. Producto de sembradíos cercanos a sus 135 ríos afluentes, de los sistemas de aguas servidas y de las descargas de las industrias que operan en estas aguas.

En este sentido, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ha sustituido 600 kilómetros de tuberías lacustres por un sistema de conexión flexible para evitar derrames de crudo. Uno de los mayores contaminantes del lugar.

Convenios

El ministro dijo que existe un convenio marco con la estatal para “ir a la par” de su reactivación, pues ha aumentado la producción de crudo en los últimos dos años. “Pero también para ir actualizando todos esos compromisos ambientales que vienen posterior a la afectación”.

Señaló también que las autoridades desarrollan protocolos “para ver si hay alguna forma de degradar el alga” que predomina hoy en el lugar, conocida como verdín. Los cuales se estudian en laboratorios antes de ser probados en este cuerpo de agua dulce. “El segundo lago más antiguo del planeta”.

Además, adelantó que el Ejecutivo trabaja en la elaboración de un “decreto especial”. Para establecer la medición de los parámetros de la calidad del agua de los lagos de Maracaibo y de Valencia. Para, a partir de allí, definir las normativas que regirán a todas las partes involucradas en el comportamiento de estos estuarios.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: AN aprueba extensión de funcionamiento de la empresa Petropiar por 15 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído