Economía
Precios de los productos superan lo acordado en la lista de regulados

Los precios de los productos aumentan en los mercados de la Valencia, es que la mayoría de los rubros están en alza superando la lista de precios acordados que actualizó el Ministerio de Comercio Nacional el pasado 13 de mayo.
La cuarentena, y la caída de la actividad económica, no ha sido obstáculo para los altos niveles de inflación que sufre el país continúe haciendo estragos en los bolsillos de los venezolanos, afectando su capacidad para adquirir los alimentos de la cesta básica.
De acuerdo a la lista de precios acordados que incluye 27 productos, los precios de los productos aumentan, es que el kilo de harina precocida de maíz está fijado en 173 mil 176,47 bolívares. Sin embargo, los precios los mercados de Valencia oscilan entre 175 mil bolívares y 214 mil bolívares.
En la cadena Bio Mercados de Mañongo un kilo de harina pan tiene un precio de 190 mil 168,27 bolívares, mientras que en Kromi Market del mismo sector el mismo producto cuesta 214 mil bolívares.
En Ecomarket el precio es de 189 mil 460 bolívares, en el mercado Municipal de Naguanagua el producto se consigue en 175 mil bolívares y 195 mil bolívares dependiendo de la marca, y en el supermercado Dimatel el costo está marcado en 1,13 dólares.
Precios de productos no concuerda con los precios fijados
Otro producto es la Harina de trigo, los precios oscilan entre 218 mil 750 bolívares y 291 mil 428,57 bolívares; mientras que en Bio Mercados el producto marca 222 mil 415,28 bolívares. Esto se traduce en un incremento del rubro que de acuerdo al precio fijado por el gobierno es de 205 mil 312,31 bolívares.
Seguimos con la pasta, según la lista de lo acordado los consumidores deberán pagar 116 mil 046,09 bolívares por un paquete de 500 gramos, pero la realidad es otra.
El producto se consigue desde 126 mil 046,57 bolívares hasta 212 mil 300 bolívares, el precio varía según la marca.
Otro producto en laza, son los granos, en los mercados no concuerda los precios fijados por el gobierno en la lista que supuestamente se acordó con el sector productivo.
Un paquete de 500 gramos de caraotas negras oscila entre 245 mil 700 bolívares y 254 mil 100 bolívares; el precio oficial de los granos es de 155 mil 323,22 bolívares.
La situación es similar para el rubro de las arvejas y lentejas que de acuerdo a la lista gubernamental es de 124 mil 972,71 bolívares; pero en los anaqueles la diferencia de precios es marcada.
En el mercado municipal las arvejas cuestan 150 mil bolívares, en el supermercado tienen un monto de 259 mil 740,26 bolívares y 300 mil 300 dependiendo de la marca.
Un kilo de azúcar oscila entre 170 mil bolívares y 243 mil 600 bolívares. Sin embargo, en la lista oficial el precio es de 178 mil 532,44 bolívares.
Precios de la proteína
A dos semanas de la nueva actualización de los 27 rubros, la diferencia de lo acordado comparada con el mercado es amplia.
El pollo entero en el supermercado se consigue a 330 mil 202 bolívares a 328 mil 497,69 bolívares y en el Mercado Municipal de Naguanagua el monto es de 330 mil bolívares. Todas las opciones están por encima del precio oficial que es 292 mil 793,20 bolívares.
En la lista fijada el rubro de los huevos, el cartón de 30 unidades tiene un precio de 624 mil 863.54 bolívares; pero en los supermercados se encuentra en 686 mil 174 bolívares y 674 mil 024,17 bolívares, respectivamente.
Respecto a la mortadela especial, el precio fijado es 432 mil 048,50 bolívares. Sin embargo, fluctúa entre 415 mil 936,21 bolívares y 455 mil 274,38 bolívares.
Un venezolano con un sueldo mínimo vigente de 800.000, tendría que destinar los ingresos de ocho meses; para poder adquirir los 27 productos regulados por el ejecutivo nacional.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: Cesta alimentaria familiar en 30 millones de bolívares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)