Internacional
Precios del petróleo saltarían 15 dólares por barril

Ataque contra Arabia Saudita podrían disparar los precios del crudo, pero es una incógnita que los mantiene en vilo; mientras reparan los daños de la mayor instalación de procesamiento de petróleo del mundo.
Los precios del petróleo, que han permanecido bajos durante meses; podrían aumentar cuando los mercados abran el lunes 16-S; mientras Arabia Saudita lucha para reparar los daños a su infraestructura energética infligidos este fin de semana.
Los ataques coordinados en instalaciones petroleras claves de Arabia Saudita; interrumpieron aproximadamente la mitad de la capacidad petrolera del reino; o el 5% del suministro mundial de petróleo diario.
Rebeldes hutíes de Yemen asumen responsabilidad de los ataques
Los rebeldes hutíes de Yemen asumieron este sábado 14-S la responsabilidad de los ataques a las instalaciones petroleras de Saudi Aramco en Khurais y Abqaiq, la mayor planta de procesamiento de petróleo y planta de estabilización de petróleo crudo del mundo.
El ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que 5,7 millones de barriles diarios de producción de petróleo crudo y gas han sido afectados. Las últimas cifras de la Opep sitúan la producción total de Arabia Saudita en 9,8 millones de barriles por día.
Tensiones en aumento
“Los eventos en Arabia Saudita han aumentado las tensiones en el Medio Oriente a un nuevo nivel que genera preocupación por la seguridad del suministro”, dijo Chris Midgley, jefe global de análisis de S&P Global Platts en un comunicado.
“El cambio repentino en el riesgo geopolítico” podría hacer que los precios del crudo suban entre 5 dólares y 10 dólares por barril, dijo Midgley.
Los precios del petróleo han sido bajos recientemente. Brent, el punto de referencia mundial, cerró a 60,22 dólares por barril este viernes. El precio seguido de cerca en Estados Unidos, conocido como WTI, cerró en 54,85 dólares.
Arabia Saudita trabajaba para aumentar precios
Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, había reducido la producción de crudo y otros productos energéticos como parte de un esfuerzo de la Opep para aumentar los precios. El reino produce aproximadamente el 10% del suministro global total de 100 millones de barriles por día.
Otros analistas esperan un repunte más pequeño del mercado petrolero en el corto plazo. “Una pequeña prima de 2-3 dólares por barril surgiría si el daño parece ser un problema que puede resolverse rápidamente, y de 10 dólares si el daño a las instalaciones de Aramco es significativo”, dijo Ayham Kamal del Grupo Eurasia en una nota de investigación.
Otros dos analistas dijeron a CNN Business que creen que los precios podrían saltar 15 dólares por barril debido a la cantidad de petróleo saudí afectado por los ataques.
El ministro de energía de Arabia Saudita dijo que los funcionarios están “trabajando para recuperar las cantidades perdidas” de petróleo y actualizarán al público dentro de dos días. Fuentes regionales en el Medio Oriente estiman que Saudi Aramco tiene unos 200 millones de barriles almacenados en Ámsterdam, Japón y China.
ACN/agencias/diarios
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos11 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV