Nacional
Conozca el precio de la prueba PCR para viajeros en el sistema público

A través de su página web, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (Inhrr) de Venezuela anunció que solo los viajeros; pueden realizarse la prueba PCR para la detección del COVID-19 y que el precio para los viajeros es de 84,60 dólares.
También, informaron que pueden cancelarla en Petros equivalentes a 1,42 o en bolívares a la tasa de cambio del día que se realice el pago; según el Banco Central de Venezuela (BCV).
«La prueba de reacción en cadena de la polimerasa, de acuerdo con el organismo y según la Petrocalculadora, para este viernes 1 de enero; las personas tendrían cancelar Bs. 86.958.193,26. Mientras, según el tipo de cambio paralelo, el monto equivaldría a 84,60 dólares», reseñó el portal Banca y Negocios.
Respecto a las formas de pago, quienes necesiten el resultado para viajar tienen la opción de utilizar su tarjeta de débito o biopago del Banco de Venezuela; en la sede del Instituto ubicado en la Ciudad Universitaria de Caracas, detrás del Hospital Universitario.
Precio de la PCR para viajeros
Al darse a conocer el precio de la prueba PCR realizada solo a viajeros en el país, también informaron sobre el horario para la toma de la muestra;el cual quedó de lunes a viernes de 8:30 am a 5:00 pm, sin previa cita y pero si por orden de llegada. En el caso de los sábados, domingos y días feriados nacional el horario de atención será de 9:00 am a 12:00 m.
En cuanto al tiempo de entrega de resultados, aseguraron que es de 24 horas y será avisado a través del correo electrónico que proporcione; de igual manera se podrá consultar y descargar desde el portal.
Aunado al precio de la prueba PCR, el horario y el lugar, los viajeros deben leer y conocer el instructivo para la solicitud de la prueba PCR; pues están destinadas únicamente a personas que deseen viajar fuera del país y les exigen cumplir específicos requisitos migratorios.

Instituto de Higiene ubicado en Caracas. Foto: RCTV
Más costoso que en centros privados
Aunque, la administración de Nicolás Maduro ha repetido en diversidad de ocasiones que uno de sus «logros es la gratuidad de los servicios relacionados con la covid-19»; en el portal Efecto Cocuyo aseguraron que el precio de su prueba PCR para viajeros es más altos que el ofrecido por centros privados en Caracas.
De hecho, parte de su equipo periodístico realizó un recorrido el 28 de diciembre, donde constataron que «en Las Mercedes el laboratorio Tu Buen Doctor; realiza pruebas PCR por US$80 y pruebas de antígenos en US$40, con resultados el mismo día».
También, se trasladaron hacia San Bernardino, donde preguntaron en el Hospital de Clínicas Caracas y el costo es de US$40 o su equivalente en bolívares.
Con información: ACN/Banca y Negocios/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía
Lee también:Maduro amenazó a los diputados de la actual Asamblea Nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Carabobo10 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos8 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes9 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP