Internacional
Precandidatos demócradas inician las campañas por la Casa Blanca

Los precandidatos demócratas por la presidencia de Estados Unidos iniciaron los debates para tratar de ganar las simpatías del electorado.
Colocados lado a lado en el centro del escenario, los precandidatos a la presidencia Bernie Sanders y Elizabeth Warren replicaron a sus rivales. Advirtieron que la “economía a la carta” pondría en peligro sus posibilidades de ganar la Casa Blanca en 2020.
Warren y Sanders pidieron finalizar el actual sistema de atención médica del país. El mismo está centrado en los planes de seguros de compañías privadas ofrecidos a 150 millones de trabajadores a través de sus empleadores. Pero sus opiniones fueron atacadas casi desde el comienzo del debate en un escenario del teatro en Detroit, en Michigan.
“No comprendo por qué se somete alguien a todas las complicaciones de competir por la presidencia de Estados Unidos. Sólo para hablar de lo que no podemos hacer y aquello por lo que no debemos pelear”, dijo Warre.
Sanders, senador por Vermont que se postula por segunda vez, se mostró de acuerdo. “Estoy un poco harto de demócratas que tienen miedo de las grandes ideas”. Aseguró que muchos estadounidenses viven “mes a mes” y que el sistema de cuidado médico es “disfuncional”. Indicó que el seguro médico “es un derecho, no un privilegio”, y que por eso luchará por Medicare para todos en su administración.
Precandidatos demócratas
Por su parte, Warren, aseguró que la meta principal es ganarle al presidente y que en esta oportunidad se trata de reflejar que el demócrata es un partido político que lucha “por nuestra democracia y nuestra economía”.
Resaltó que ninguno de los candidatos quiere quitarle el seguro a nadie, “eso es lo que están haciendo los republicanos”. Agregó que el Medicare para todos “sí va funcionar” y que los costos van a subir para los más ricos y las corporaciones, no para la clase media.
El segundo debate, en el que participan la segunda mitad de los 20 precandidatos demócratas, está programado para el miércoles en la noche. Hoy está prevista la presencia del favorito, el ex vicepresidente Joe Biden, y la senadora por California Kamala Harris.
De ahora en adelante, el Comité Nacional Demócrata duplicará sus requisitos de recaudación de fondos y encuestas para calificar para participar en los próximos debates en septiembre y octubre.
Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos11 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV