Tecnología
Posponen otra vez primera misión privada a la Estación Espacial Internacional

Posponen primera misión privada a la EEI. El lanzamiento de la primera misión tripulada completamente privada a la Estación Espacial Internacional volvió a ser aplazada y la nueva fecha de despegue fue fijada ahora para el 8 de abril; siempre desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.).
Así lo anunció la firma privada Axiom Space, responsable de la misión, a través de un comunicado en el que da cuenta de la nueva fecha y los motivos de este nuevo retraso de su misión Ax-1; la cual enviará a una tripulación de cuatro civiles a la EEI a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy.
No obstante, el anuncio se da después de que el domingo la NASA suspendiera por un problema técnico la prueba de carga de combustible; programada para ese día como parte de un ensayo general de la próxima misión lunar Artemis 1.
Posponen primera misión privada a la EEI
La semana pasada, la compañía privada se vio obligada a retrasar para el 6 de abril el despegue de la Ax-1 a causa de los ensayos de la que será la primera misión de la NASA del programa Artemis; con el que se propone volver a enviar astronautas a la Luna posiblemente para 2025.
La misión Ax-1, de diez días duración y cuya tripulación está encabezada por el hispano-estadounidense Miguel López Alegría; espera poder despegar a bordo de la Dragon y encima de un cohete Falcon 9, también de la compañía privada SpaceX, el viernes a las 11.17 de la mañana, hora local (15.17 horas GMT), según anunció Axiom la noche del domingo.
De lograrlo, se espera que se acople a la EEI sobre las 7.30 de la mañana del sábado; hora local (11.30 horas GMT).
Orgulloso de formar parte…
«Es su momento histórico y estoy muy orgulloso de poder formar parte de esta gran aventura»; dijo a Efe recientemente López-Alegría, un exastronauta de la NASA y comandante de la misión, en el que irá acompañado por Larry Connor (EE.UU.), Mark Pathy (Canadá) y Eytan Stibbe (Israel).
López-Alegría, nacido hace 63 años en España y criado desde pequeño en Estados Unidos; señaló a Efe que su regreso al espacio después de 15 años lo pone más ansioso que cuando trabajaba en las misiones espaciales de la agencia espacial estadounidense.
Según Axiom Space, con sede en Texas, «los astronautas de la tripulación Ax-1 continúan su cuarentena en Florida y están listos y preparados para el lanzamiento».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Axie Infinity sufrió un hackeo por más de 625 millones de dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito