Connect with us

Hombre & Mujer

Tonifica tu cuerpo y quema calorías con estas posiciones sexuales

Publicado

el

Posiciones para quemar calorías - ACN
Compartir

Las posiciones sexuales, son una excelente manera de experimentar con tu pareja, encender el deseo y aumentar la satisfacción sexual. Sin embargo, no es lo único que puedes lograr, puedes mantenerte en forma, quema calorías y tonificar tu cuerpo.


La vida sexual no es más que un entrenamiento. Así lo confirmó hace poco un estudio de Dolce Love, que analizó las posiciones sexuales que más calorías queman. Aunque para que los resultados sean visibles, además de llevar una alimentación saludable, el sexercise debería durar unos 30 minutos. De acuerdo con el estudio, estas posturas sexuales que te mostramos a continuación pueden ayudarte a quemar en la cama hasta 3,5 calorías por minuto.

Posiciones sexuales para quemar calorías

Vaquera

Aquí tú tienes el control y el dominio, pero también la mayor parte del movimiento, lo cual, te ayudará a ejercitar piernas, glúteos y zona baja del abdomen. Todo empieza con él acostado boca arriba y tú sobre él.

La clave está en apoyarte en tus pies y rodillas para tener mayor estabilidad, lo siguiente es dejarte llevar con un movimiento hacia adelante y hacia atrás, o en círculos, siempre manteniendo el ritmo y con cuidado de no lastimar a tu pareja. Para mayor placer, pídele colocarse una almohada en su espalda baja.

Bailarina

Sin duda, las posiciones de pie requieren un mayor esfuerzo, pues debes mantener el equilibrio mientras disfrutas, lo cual resulta en más calorías quemadas y un mayor trabajo, principalmente de piernas e incluso abdomen, si recuerdas mantenerlo apretado.

Ambos de pie y de frente a tu pareja, rodea su cadera o glúteos con una pierna. Puedes colocarte cerca de una pared para tener mayor equilibrio, pues mantendrás tu peso y estabilidad con la pierna que permanece “haciendo tierra” y tus brazos sobre tu pareja.

Araña

Esta posición aumenta el deseo, es excitante y placentera, pues te permite alcanzar el orgasmo con mayor facilidad, al tiempo que ves a tu pareja a los ojos… De paso, es algo exigente para tus brazos y abdomen.

Siéntense uno frente al otro con las piernas estiradas y los brazos apoyados hacia atrás. Tu pareja debe abrir las piernas, flexionando las rodillas para poner los pies sobre la cama; acércate para colocarte entre sus piernas, abre las piernas y colócalas a los lados de su cadera. Durante la penetración, alternen un suave balanceo.

Mecedora

Tu pareja debe sentarse en la orilla de la cama y tú sobre él, de frente, con las piernas abiertas y las rodillas apoyadas en el borde. Mientras te mueves arriba y abajo, sentirás el trabajo en tus muslos y glúteos.

Squat

Tu pareja debe acostarse boca arriba y tú sentarte sobre él, pero esta vez no apoyarás tus rodillas y pies sobre la cama, sino que permaneces en posición de cunclillas. El movimiento es: hacia arriba y hacia atrás, al ritmo que se sientan cómodos.

Carretilla

El trabajo de brazos es inminente en esta posición, por lo que es un buen momento para demostrar lo que esas planchas te han ayudado.

Comienza colocándote en posición de gateo (o en cuatro); tu pareja debe subir tus piernas a la altura de su cintura, rodéala y mantén tu abdomen apretado mientras te penetra.

ACN/ Eme Mujer

No dejes de leer: ¡Para iniciar un buen día! Conozca los beneficios del sexo mañanero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Hombre & Mujer

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Publicado

el

Día Mundial de la Paella - noticiacn
Kohei Hatashita. (Foto: Valencia Plaza).
Compartir

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.

El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.

En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes

El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.

En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.

Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España

Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.

El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.

En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.

Dia Mundial de la Paella - noticiacn

 

Receta de la tradicional paella valenciana

  • Arroz
  • Pollo
  • Conejo
  • Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
  • La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.

Dia Mundial de la Paella - noticiacn

 

A saber

  • Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
  • El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
  • El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
  • Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
  • La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído