Conéctese con nosotros

Economía

Politización de Pdvsa produjo su caída estrepitosa

Publicado

el

Pdvsa - acn
Compartir

El candidato presidencial independiente Henri Falcón se refirió a la baja operatividad de la empresa más importante del país, Petróleos de Venezuela,Pdvsa.

El dirigente político señaló que la causa principal de la baja productiva de la empresa es que su institucionalidad como compañía petrolera la fue perdiendo y en su lugar se impuso una ideología partidista que hoy en día se ve reflejada en la significativa disminución de los ingresos para la nación cuya economía depende 97% de la renta petrolera.

Sin embargo, el aspirante a la silla de Miraflores dijo que la industria si puede ser recuperada a través del financiamiento internacional, mencionó que su propuesta de Gobierno incluye recurrir al Fondo Monetario Internacional, FMI.

En entrevista a EFE, Falcón explicó que esta estrategia además de reactivar el aparato de quien en otrora fue un gigante petrolero, también ayuda a crear las bases de la inversión privada en el país. «A Pdvsa hay que inyectarle recursos, y de alguna manera esto nos invita a recurrir a organismos internacionales. Esa inversión viene dada de que se abra Pdvsa a la inversión privada”.

Continuará alianza entre China y Rusia

En su proyecto de Gobierno, China y Rusia se mantienen como aliados en la industria del «oro negro». Aunque no precisó las etapas para la recuperación de Pdvsa mencionó como ejemplo el modelo de Colombia, Ecuador y México.

Henri Falcón añadió que los créditos internacionales para la economía petrolera de la nación rodean los 12.000 millones de dólares. La solicitud de préstamos se extenderá hacia otras áreas del aparato productivo de la nación para reactivar su economía que atraviesa un índice hiperinflacionario alarmante, donde el acceso a los alimentos cada día se hace más cuesta arriba por su incremento acelerado, que parecer ser indetenible en un corto plazo.

ACN

No deje de leer: Altos precios sepultan ventas de licorerías

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído