Conéctese con nosotros

Internacional

Polémica ley de inmigración de Texas sigue bloqueada, esto es lo que se sabe

Publicado

el

Polémica ley de Texas - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La polémica ley de inmigración de Texas, que permite a los funcionarios estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber entrado ilegalmente a EE.UU., continúa bloqueada mientras se resuelven las impugnaciones legales contra ella, dijo este martes un tribunal federal de apelaciones.

En una votación de 2-1, el tribunal señaló que dicha ley, conocida como SB4, seguirá bloqueada mientras el tribunal considera la cuestión más amplia de si viola la Constitución de EE.UU.

La decisión del tribunal de no permitir la aplicación de la ley pone fin a unos días complicados en los que la llamada SB4 quedó atrapada en un limbo legal después de que el Tribunal Supremo permitiera que entrara en vigor durante un breve período, solo para que el panel de la Corte de Apelaciones la volviera a poner en suspenso horas más tarde.

Te puede interesar: Atentado terrorista de Moscú: Asciende a 140 personas fallecidas

Ley de inmigración de Texas sigue bloqueada

En la opinión mayoritaria, redactada por la presidenta del Tribunal Supremo, Priscilla Richman, el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU. afirmó que es probable que la ley sea contraria a la Constitución, pero señala que la «falta de financiación, unida a la falta de voluntad política» han dejado un «vacío enorme» en el ámbito de la inmigración que «Texas, noble y admirablemente, dirían algunos, trata de llenar».

«Pero es poco probable que Texas pueda ponerse en el lugar del soberano nacional según nuestra Constitución y nuestras leyes», escribió.

La ley SB4, promulgada en diciembre por el gobernador republicano Greg Abbott, tipifica como delito estatal la entrada ilegal en Texas y permite a los jueces estatales ordenar la deportación de inmigrantes.

Biden en desacuerdo con la SB4

El juez de distrito de EE.UU., David Alan Ezra, había bloqueado la ley a finales de febrero, antes de que entrara en vigor, por considerar que la medida «podría abrir la puerta a que cada estado aprobara su propia versión de las leyes de inmigración».

«La SB4 desafía directamente el poder de larga data del Gobierno federal para controlar la inmigración, la naturalización y la expulsión», escribió en el requerimiento judicial preliminar. «Aplicado al campo de la inmigración, el Gobierno federal tiene tanto un interés dominante como un marco regulatorio omnipresente que impide la regulación estatal en el área».

Texas recurrió rápidamente esa decisión. La Corte de Apelaciones escuchará los argumentos el 3 de abril para decidir si confirma la orden judicial. Ello supondría un golpe devastador para la ley.

Entre los impugnadores de la SB4 se encuentran el Gobierno de Biden y dos grupos de defensa de los inmigrantes, así como el condado de El Paso.

Con información de CNN

 

No dejes de leer: Buzos continúan la búsqueda de los seis fallecidos por derrumbe del puente de Baltimore

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído