Conéctese con nosotros

Nacional

Plaza de toros de Maracay: Una joya arquitectónica en abandono

Publicado

el

plaza de toros maracay- acn
Foto: Cortesía/Medios locales.
Compartir

Una joya arquitectónica como lo es la Plaza de Toros de Maracay o Maestranza César Girón, se ha convertido desde hace algunos años en un espacio ubicado en el centro de la ciudad jardín, en abandono.

De hecho, a propósito del natalicio del epónimo de esta Plaza de Toros, César Girón, el 13 de junio de 1933, varios medios locales recordaron; éste espacio deportivo y turístico que quedó muy bien por fuera, pero por dentro la realidad es que se encuentra en ruinas.

Los históricos espacios de la urbanización Calicanto del municipio Girardot, están hoy sumidos en el olvido, donde se observan daños estructurales en toda la estructura de la maestranza; así como permanencia de personas desamparadas.

Como dato, es importante recordar que días después del trágico de Girón el 19 de octubre de 1971; durante sesión de la Cámara Municipal de Girardot; sus concejales acordaron denominar al ruedo calicantino, como Plaza de Toros César Girón, Maestranza de Maracay.

Ahora, al recordar los 88 años del nacimiento de César Girón y después de que la hermosa estructura acogiera las primeras corridas; la realidad es otra muy diferente, puesto que los espacios internos están inutilizables.

https://twitter.com/AlejandroARSI/status/1404581941723242498?s=20

Plaza de Toros de Maracay en abandono

Es de mencionar, que el más grande matador de toros de América y uno de los mejores de la tauromaquia internacional; dejó el nombre de Venezuela en alto tras su paso por España, Portugal, México, Colombia, Perú y otros países.

Fue así, como el nacido en Caracas se consagró como el mejor torero venezolano de todos los tiempos. Incluso, fue el iniciador de una de las más brillantes dinastía de toreros en el mundo.

«Ese coso taurino fue diseñado por el acreditado arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, en la era del Benemérito general Juan Vicente Gómez; y construida con inspiración en la imponente Real Maestranza de Sevilla, donde de la mano del maestro Pedro Pineda, Girón aprendió el arte del toreo», reseñó El Periodiquito.

Aunque, la fachada de la Plaza de Toros de Maracay fue arreglada haces meses por entes regionales, en sus rincones y en estructuras que aún la mantienen en pie; se evidencia el abandono del ícono arquitectónico.

plaza de toros maracay- acn

Foto: Cortesía

 

Con información: ACN/Kurukuteando/El Periodiquito/Redes/Foto: Cortesía/Video @charitorojasperiodista

Lee también: Zulianos suman 22 días sin gasolina y contando (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Abierta convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025

Publicado

el

Abierta convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Desde este lunes 14 de abril hasta el próximo 9 de junio estará abierto el período de recepción de postulaciones para el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025.

El certamen está dirigido a periodistas venezolanos y extranjeros residenciados en el país, quienes podrán participar con trabajos impresos, audiovisuales, digitales o gráficos difundidos en medios de comunicación venezolanos entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

Las postulaciones podrán realizarse de manera directa o a través de terceros. El jurado calificador reconocerá las mejores piezas periodísticas en las categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión, Digital, Comunitario y Alternativo, Imagen Gráfica, Opinión, Docencia e Investigación y Periodismo Cultural.

Además, se entregará el Premio Único de Periodismo Simón Bolívar 2025 a un profesional de destacada trayectoria, que contribuyera de manera excepcional al desarrollo del periodismo en Venezuela.

La premiación se llevará a cabo el 27 de junio

Las postulaciones deben incluir una exposición de motivos, copia de la cédula de identidad y resumen curricular, enviadas al correo electrónico [email protected].

Los usuarios de medios de comunicación también podrán nominar trabajos periodísticos de manera independiente. La premiación se llevará a cabo el 27 de junio, como parte del Día del Periodista Venezolano, con la entrega de una estatuilla, diploma y reconocimiento en metálico a los galardonados.

«Las comunicadoras y comunicadores sociales venezolanos y extranjeros  residenciados en el país, podrán concursar mediante postulación directa o hecha por terceros. Con trabajos impresos, audiovisuales, digitales o gráficos difundidos en idioma castellano en medios de comunicación venezolanos.

Cabe destacar que se entregará el Premio Único de Periodismo Simón Bolívar 2025 a un profesional de destacada trayectoria. Que haya contribuido de manera excepcional al desarrollo del periodismo en Venezuela.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Entregan Providencia Autorizatoria a los Palmeros de Chacao por su tradición

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído