Internacional
Plataforma petrolera en Colombia fue atacada con explosivos

Con explosivos fue atacada una plataforma petrolera situada en la zona rural del departamento de Arauca en Colombia; una localidad fronteriza con Venezuela.
Representantes de la petrolera estatal Ecopetrol, informaron a través de redes sociales; que este viernes 24 de julio personas desconocidas efectuaron acciones violentas contra la Cosecha C.
En el tweet expresaron que «rechazamos categóricamente el ataque terrorista contra la plataforma petrolera Cosecha C; en zona rural del municipio de Arauquita, departamento de Arauca. Grupos al margen de la ley ingresaron y activaron cargas explosivas contra la infraestructura».
#Atención | Condenamos estas acciones violentas que ponen en riesgo la vida y la integridad de los trabajadores y de las comunidades vecinas, e impactan gravemente el medio ambiente. pic.twitter.com/OxrCKxRAZq
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) July 24, 2020
Plataforma petrolera fue atacada en Colombia
Aunado al texto, publicaron una imagen del fuego generado por la explosión; y un video en el que se observa el humo negro saliendo de la estructura.
Asimismo, postearon que «condenamos estas acciones violentas que ponen en riesgo la vida; y la integridad de los trabajadores y de las comunidades vecinas, e impactan gravemente el medio ambiente».
Vale mencionar ante este hecho, que Ecopetrol denunció que fueron víctimas de 25 atentados hasta el 5 de mayo; específicamente contra los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario, todos ubicados en el Arauca, Norte de Santander y Boyacá.
De hecho, ya en 2018 la plataforma petrolera atacada en Colombia este viernes; había recibido 107 atentados, de los cuales 89 fueron al oleoducto Caño Limón-Coveñas y los 18 restantes al Transandino.
En este sentido, la organización Human Rights Watch (HRW) publicó un informe donde explicó; que tanto en el departamento de Arauca como en el estado fronterizo de Apure en Venezuela, sus habitantes viven en zozobra a causa de grupos guerrilleros y otros que se dedican a cometer estos delitos.
«Con testimonios de un centenar de habitantes, HRW documentó abusos en ambos lados de la frontera por parte del ELN; una disidencia de las FARC y las venezolanas Fuerzas Patrióticas de Liberación Nacional (FPLN)», reseñó EFE.
Con información: ACN/Agencias/Foto: Cortesía Twitter.
Lee también: Colombia decretó alerta roja hospitalaria en frontera con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU