Economía
Plataforma PetroApp ya está activa y tiene nueva actualización

Desde este martes la plataforma PetroApp se encuentra activa y tiene nueva actualización.
Esta actualización ofrece a los usuarios servicios más rápidos, modernos y con tecnología de punta en sus transacciones en la PetroApp.
Asimismo, la plataforma PetroApp ofrece nuevos servicios con tecnología de punta a los usuarios del ecosistema Petro, a través de la actualización y modernización de su sistema.
Ya se encuentra disponible en la página web del Petro https: //www.petro.gob.ve, De esta manera, mejoró para dar a los usuarios una mejor experiencia e información más completa de sus transacciones.
Actualización de la plataforma
Nuevo inicio de sesión
Nuevo tablero
Buscador de Transacciones PetroApp/PetroApp
Monto mínimo de transacción de 0,01 petro
Registro y validación de usuarios
Otros de los servicios que estará disponibles próximamente es una tarjeta en físico y digital, ambas asociadas a la cuenta PetroApp de los usuarios, además de cajeros automáticos para la compra y venta de criptomonedas, así lo informó Sunacrip.
Actualiza tu billetera PetroApp
En la nueva actualización de la Plataforma PetroApp incluye la actualización de la dirección de la cripto billetera por parte de los usuarios de esta aplicación.
Actualiza la billetera de criptomoneda en cuatro pasos:
Ingrese en su cuenta de PetroApp a través del enlace https://petroapp.petro.gob.ve/
En el apartado “Recibe” del panel principal, consulte el logo de la criptomoneda cuya dirección de billetera desea consultar.
El sistema le mostrará el código QR y los 34 dígitos de la billetera de la criptomoneda elegida en el paso anterior.
Copie la dirección (address) de la criptomoneda consultada, haciendo click en la opción “copiar”.
Así podrá obtener su dirección de billetera actualizada para recibir transferencias de forma exitosa.
ACN/ Agencias
No dejes de leer: Pagar servicios públicos con Petros en la Plataforma Patria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac