Conéctese con nosotros

Sucesos

¡Plan ubica tu casa! Chavistas invaden casas vacías de migrantes que escaparon

Publicado

el

Chavistas invaden - ACN
Compartir

Detrás de un censo de habitad y vivienda se ocultan ocupaciones ilegales donde los chavistas invaden casas vacías que pertenecen a los venezolanos que escaparon.

En las redes sociales son cada vez más recurrentes las denuncias. Los usuarios indignados aseguran estar dispuestos incluso a prenderles fuego a sus casas con los invasores chavistas adentro. Otros sostienen que se trata de una campaña para favorecer a vagos que nunca trabajaron, ni se esforzaron y tampoco estudiaron.

Sin embargo, funcionarios del régimen han dicho que se trata de un ejercicio estadístico sin mayores pretensiones. Pero dirigentes comunitarios y víctimas de invasiones han denunciado que el objetivo principal es ubicar cuántas casas o apartamentos están desocupados. Con ello se incentivan las invasiones y expropiaciones de locales privados mediante la activación del Plan Ubica tu Casa.

“Se trata de expropiar o tomar a la fuerza locales, terrenos, casas y apartamentos. Todos relacionados con la gente que se fue del país por el motivo que fuese.  Para fines de 2019 habrá casi cinco millones de venezolanos en el exterior, según reportan estudios de centros de investigación”. Así lo declaró a Infobae Carlos Julio Rojas, coordinador del frente en defensa del norte de Caracas.

Chavistas invaden como si nada

«La alcaldesa de Caracas, Erika Farías, es la ejecutora de las expropiaciones en la ciudad desde hace algún tiempo. No en vano hay tomas ilegales de estacionamientos, edificios, hoteles, terrenos. Es una política impulsada desde los tiempos del fallecido Hugo Chávez y que ha destruido a Venezuela», insistió.

En distintos sectores de Caracas se han presentado varios altercados con los invasores. No obstante, las autoridades terminan brindándole apoyo a los ocupantes ilegales. Desde hace algunos años los chavistas invaden como si nada. Habitantes de diferentes sectores señalan que delincuentes apoyados por el régimen intentan  encontrar su casa. Temen que estalle una vez más la violencia porque mucha gente hará lo que sea para proteger su patrimonio que lo costó parte de su vida.

Lee también: Plan ubica tu casa no existe dice el gobierno

.

Sucesos

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón

Publicado

el

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En una fusión policial-militar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incautaron más de 3.4 toneladas de presunta marihuana en dos operaciones separadas realizadas el pasado domingo 29 de junio en los estados Apure y Falcón.

Una de las operaciones se llevó a cabo en el sector Las Busacas del municipio Puerto Páez, estado Apure. Cuando comisiones mixtas localizaron ocho sacos con 600 envoltorios tipo panelas de presunta marihuana, sumando un peso bruto de 300 kilogramos.

La publicación realizada por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no indicó mayores detalles de la otra operación realizada en Falcón.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, GNB a través de la Guardería Ambiental, PNB, entre otros.

Minec incautó 574 toneladas de materiales no permisados

Durante 137 fiscalizaciones ambientales que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), incautando 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar.

Para más precisión, quedaron retenidos 490 toneladas de plástico, 80 toneladas de papel y 4 toneladas de neumáticos fuera de uso. Además de la paralización preventiva de las actividades de 8 centros de recolección, transporte, recuperación, almacenamiento y acopio de estos materiales, refiere nota de prensa de la institución.

Entre los estados en que fueron retenidos los materiales se encuentran: Zulia con 250 toneladas de plástico y 50 toneladas de papel. En Cojedes, 240 toneladas de plástico, en Distrito Capital, 30 toneladas de papel y en Carabobo, 4 toneladas de neumáticos fuera de uso.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de la Guardería Ambiental, Policía Nacional Bolivariana, entre otros. Cabe destacar que también fueron citados 71 ciudadanos para regularizar la documentación que los acredita en la explotación de la actividad y justificar la tenencia de materiales que no están autorizados.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído