Conéctese con nosotros

Nacional

Comenzó el plan de desinfección por covid-19 en Venezuela 

Publicado

el

plan de desinfección Venezuela
Compartir
Unos 20 mil funcionarios se desplegaron este viernes en Venezuela para dar inicio al Plan de Desinfección de prevención y propagación del covid-19; específicamente en los lugares de más alto riesgo donde hay los 42 casos confirmados hasta ahora.
Así lo informó, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien explicó que es una medida para la prevención en el país; como parte de la segunda fase de esterilización nacional.
Al tiempo detalló, que «cada uno de los equipos está compuesto por hipoclorito de sodio que al mezclarse con agua; funciona como desinfectante especial para estos casos».

Plan de desinfección por covid-19 en varios estados de Venezuela

Reverol precisó, que éstos trabajadores, tienen la tarea de desinfectar áreas comunes como mercados, instalaciones del Metro y unidades colectivas. Así como, otros lugares con presencia abundante y continua de personas.
En cuanto a Carabobo, al parecer, ya está preparado el protocolo; para aplicar este Plan de Desinfección en los catorce municipios de esta región de Venezuela.
En el caso del estado Sucre, el gobernador Edwin Rojas, informó este viernes «está garantizado el abastecimiento de alimentos; y las medidas sanitarias en la entidad se mantienen bajo estricto control».
Por su parte, la red asistencial pública del estado Mérida recibió por parte de Min Salud, 32 toneladas de insumos y medicinas; para el control, prevención y atención de posibles pacientes contagiados por Covid-19.
«En el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana estamos recibiendo los camiones con el cargamento; desde ahí los distribuimos…», Indicó detalló la diputada regional, Niloha Delgado.
De hecho, durante la implementación del Plan de Desinfección por covid-19 en Venezuela; «varios sectores vulnerables del estado Falcón son beneficiados con la entrega de medicamentos a pacientes con casos especiales»; según la autoridad única de salud del estado Falcón, Jesús Osteicochea.
Sobre ello aseguró, que desde esa región garantizan mediante la farmacia comunitaria socialista; las medicinas para personas con enfermedades crónicas y antipiréticos para los niños.
Con información: Ciudad Caracas/Notitarde/Foto: Captura de vídeo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído