Conéctese con nosotros

Nacional

Comenzó el plan de desinfección por covid-19 en Venezuela 

Publicado

el

plan de desinfección Venezuela
Compartir
Unos 20 mil funcionarios se desplegaron este viernes en Venezuela para dar inicio al Plan de Desinfección de prevención y propagación del covid-19; específicamente en los lugares de más alto riesgo donde hay los 42 casos confirmados hasta ahora.
Así lo informó, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien explicó que es una medida para la prevención en el país; como parte de la segunda fase de esterilización nacional.
Al tiempo detalló, que «cada uno de los equipos está compuesto por hipoclorito de sodio que al mezclarse con agua; funciona como desinfectante especial para estos casos».

Plan de desinfección por covid-19 en varios estados de Venezuela

Reverol precisó, que éstos trabajadores, tienen la tarea de desinfectar áreas comunes como mercados, instalaciones del Metro y unidades colectivas. Así como, otros lugares con presencia abundante y continua de personas.
En cuanto a Carabobo, al parecer, ya está preparado el protocolo; para aplicar este Plan de Desinfección en los catorce municipios de esta región de Venezuela.
En el caso del estado Sucre, el gobernador Edwin Rojas, informó este viernes «está garantizado el abastecimiento de alimentos; y las medidas sanitarias en la entidad se mantienen bajo estricto control».
Por su parte, la red asistencial pública del estado Mérida recibió por parte de Min Salud, 32 toneladas de insumos y medicinas; para el control, prevención y atención de posibles pacientes contagiados por Covid-19.
«En el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana estamos recibiendo los camiones con el cargamento; desde ahí los distribuimos…», Indicó detalló la diputada regional, Niloha Delgado.
De hecho, durante la implementación del Plan de Desinfección por covid-19 en Venezuela; «varios sectores vulnerables del estado Falcón son beneficiados con la entrega de medicamentos a pacientes con casos especiales»; según la autoridad única de salud del estado Falcón, Jesús Osteicochea.
Sobre ello aseguró, que desde esa región garantizan mediante la farmacia comunitaria socialista; las medicinas para personas con enfermedades crónicas y antipiréticos para los niños.
Con información: Ciudad Caracas/Notitarde/Foto: Captura de vídeo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído