Conéctese con nosotros

Internacional

Pista de hielo en Gotemburgo funciona como morgue

Publicado

el

pista hielo Gotemburgo es morgue
Compartir

Autoridades de Gotemburgo una ciudad sueca, optaron por utilizar una pista de hielo y cuatro contenedores refrigerados como morgue temporal con fallecidos a causa del COVID-19.

Así fue informado a través de la emisora estatal Sverige Radio, desde la cual la directora funeraria de la Iglesia sueca en Gotemburgo, Katarina Evenseth explicó que «el gran cuello de botella es nuestra morgue; que no está diseñada para una ciudad tan grande. […] Por lo tanto, es importante que los familiares organicen los funerales de manera que los fallecidos sean colocados en el ataúd; y así puedan ser gestionados por la administración del cementerio».



En este sentido, agregó que la decisión fue tomada con el propósito de evitar una sobrecarga en morgues y cementerios; hasta que cada grupo familiar pueda darle el último adiós a su pariente en el respectivo funeral.

Pista de hielo en Gotemburgo ahora es una morgue

Sobre la adaptación de la pista de hielo de Gotemburgo a una morgue, la directora funeraria aseguró que fue lo apropiado ante esta situación y que «funcionará muy bien». Ahora no se celebran eventos en la pista, hace frío y se pueden colocar ataúdes en la pista de hockey».

Se conoció, que también han alquilado contenedores refrigerados para depositar los cuerpos de las víctimas del coronavirus; tanto en la capital del país, Estocolmo como en la provincia de Jamtland.

Vale mencionar que días antes, el gobierno de la Comunidad de Madrid es España, ya había convertido dos pistas de hielo en morgue debido al alto número de decesos a causa del virus.

En materia estadística sobre el COVID-19, el equipo de la Universidad John Hopkins (EE.UU.), reportó que en Suecia; se han confirmado 8.419 casos de coronavirus, 687 fallecidos y hasta ahora 205 personas recuperadas. Por esas cifras de decesos, la pista de hielo de Gotemburgo es ahora una morgue.

Con información: ACN/Actualidad RT/Agencias/Foto: Referencial/Agencias

Lee también: Reconocido médico venezolano falleció en Miami por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído