Internacional
«Estamos frente a un Gobierno ilegal», dice opositor colombiano y pide renuncia de Petro

Piden renuncia de Gustavo Petro. El excandidato presidencial colombiano Federico «Fico» Gutiérrez pidió renuncia del actual mandatario como presidente del país, después del escándalo por los audios en los que Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, amenazó con revelar secretos de la pasada campaña presidencial.
«Hoy lo que ya sabemos con las últimas declaraciones es que estamos también frente a un gobierno ilegal», dijo Gutiérrez en la Cámara de Representantes, donde acudió a denunciar a Petro ante la Comisión de Acusaciones por delitos relacionados con financiación ilegal de campañas.
Anoche la Revista Semana publicó una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Petro, para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.
Piden renuncia de Gustavo Petro
Benedetti amenazó también con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que el Gobierno no ha hecho nada ilegal.
Según dijo Petro en su cuenta de Twitter, en su Gobierno «ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares) por fuera de nuestra contabilidad».
Por eso, Gutiérrez, candidato de derechas que quedó tercero en la primera vuelta electoral del 29 de mayo del año pasado, pidió a Petro que asuma la responsabilidad y renuncie porque «lo último que está ocurriendo tiene paralizado al país y no solo es una paralización, es un retroceso de muchas décadas en términos institucionales».
La respuesta de Petro
Ante estas acusaciones, que se unen a las ya hechas por la exesposa del hijo mayor del presidente, Nicolás Petro, de que recibió dinero del narcotráfico para financiar la campaña, aunque nunca llegó a sus arcas, Petro ha asegurado que es una campaña en contra del Gobierno.
«De los audios y entrevistas de Armando Benedetti extraigo dos conclusiones: 1.Laura ha recibido una presión enorme que desconocía. Debe haber sufrido y sufre mucho. 2 Se equivoca Benedetti al pensar que Laura configuraba el gabinete, siempre lo hice y lo hago yo», aseguró en una serie de tuits publicados hoy.
Además, insistió en que Benedetti ayudó a conseguir donaciones para su campaña, pero precisó que «no hubo irregularidades».
«Es cierto, cada vez que alguien pedía donar o conseguir donadores se mandaba a la gerencia, donde siempre se hicieron de acuerdo a la ley, los filtros», dijo Petro.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó a Benedetti y a Sarabia a que den explicaciones sobre los audios y las acusaciones de financiación irregular de la campaña el próximo 13 de junio, según informaron medios locales.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Exembajador Benedetti culpa a “la rabia y el trago” por sus amenazas de revelar secretos de Petro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores