Conéctese con nosotros

Política

Piden a CNE convocar elecciones en municipios que no tienen alcalde

Publicado

el

Piden convocar elecciones en municipios - noticiacn
Compartir

Piden convocar elecciones en municipios que no tienen alcalde, así lo exigió la ONG Acceso a la Justicia pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) en siete municipios que no tienen burgomaestre, debido a acontecimientos diversos, como la muerte, renuncia o procesos judiciales en su contra.

La organización explicó, en una nota de prensa, que dos municipios de los estados Falcón y Guárico se quedaron sin sus máximas autoridades electas, porque ambos funcionarios fallecieron en febrero pasado y en abril el edil de una localidad de Mérida renunció «acuciado por los problemas económicos que afronta la jurisdicción».

Además, la ONG recordó que a finales de enero del año pasado, fueron detenidos dos alcaldes, de los estados Zulia y Anzoátegui, por tráfico de drogas y contrabando de combustible.

Piden convocar elecciones en municipios sin alcalde

«Las aprehensiones de Keyrinth Fernández y Carlos Vidal se produjeron cuando no tenían siquiera tres meses de haber sido elegidos y ambos fueron reemplazados por personas designadas por sus respectivos concejos municipales», señaló.

Otra detención se registró en marzo pasado, cuando el regidor local de Las Tejerías, en el estado Aragua, Pedro Hernández, fue vinculado a nexos con grupos criminales y corrupción.

El último caso fue el de Ernesto Paraqueima, alcalde de El Tigre, en Anzoátegui, capturado a principios de mayo y acusado de «promoción al odio», luego de unas polémicas declaraciones en las que criticó un mural elaborado en esa región por niños con autismo.

CNE n ha informado al respecto

«Hasta el momento, el CNE no ha informado si convocará elecciones en todos los municipios mencionados, pese a que en cinco de ellos las faltas ya se pueden calificar de absolutas sin ningún tipo de duda», apuntó.

En los casos de Paraqueima y Hernández, la organización dijo que puede haber un debate, porque aún no han sido condenados por un juez, pero «las autoridades nacionales y regionales ya se refieren a ellos como exfuncionarios y eso refuerza la tesis de que deberían ser reemplazados».

«Este comportamiento es otra demostración de la anarquía institucional que aqueja a Venezuela y que pone en situación de indefensión y minusvalía a los ciudadanos, por cuanto las leyes, comenzando por la propia carta magna, solo se cumplen cuando el poder así lo decide», añadió.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Rectora de la UCV solicitó a comisión electoral explicación sobre elecciones suspendidas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído