Conéctese con nosotros

Economía

Pickens apunta a crecer 30% al final de este año

Publicado

el

Compartir

 

Luego de la pandemia, la crisis mundial de ralentización de consumo generó una época de dificultad económica en la cual se plantea como una necesidad el reinventarse para ser más competitivos y minimizar costos.

Por lo que la permanencia y el crecimiento de las empresas depende de su capacidad para adaptarse y cambiar de forma rápida, al aprender de las experiencias propias y ajenas, en el entorno local y en el mundo.

Buscando responder a los requerimientos de los clientes venezolanos y lograr nuevas oportunidades de mercado, el presidente de Pickens, Ramón Abreu, recientemente viajó a China para visitar las fábricas que elaboran los productos de la marca, bajo la estricta vigilancia y verificación in situ por parte de esta empresa venezolana.

 

En un encuentro con la prensa realizado en Caracas llamado “Reto Pickens 2023 – 2024: Buenas noticias después de un viaje a China”, Abreu afirmó que el resultado de su visita a las fábricas permitió optimar la calidad de los productos con nuevos controles, reducir costos en varias áreas para ofrecer mejores precios, y aumentar el portafolio con nuevos artículos en iluminación, breakers y protectores de voltaje.

 

Señaló Abreu que ahora las próximas metas a lograr consisten en potenciar en todo el país al Departamento de Cuentas Clave, así como aumentar el número de distribuidores a nivel nacional, todo esto con la finalidad de incrementar las ventas.

 

Indicó que este viaje “permitió a la marca optimizar la producción con mejoras tecnológicas, así como incorporar nueva materia prima, todo lo cual respalda una vida útil mínima de 10 años para los artículos de la marca”.

 

Añadió que “también se incrementó la cantidad de artículos por contenedor, se agilizaron los envíos, hay nuevas empresas dedicadas a fabricar los empaques y todo eso ha permitido reducir costos”, para ofrecer precios más asequibles a los venezolanos.

 

Precisó que “con todos estos puntos a favor de la marca estamos seguros de que se va a lograr el éxito de nuestro objetivo, que es obtener un repunte de 30% en la comercialización de nuestros artículos para el cierre de este año”.

 

Calidad comprobada

Abreu afirmó que los productos de Pickens se adaptan al mercado al que están dirigidos, lo cual es un factor que otras marcas no ofrecen, por eso “constituyen una solución real que minimiza gastos a los consumidores, ante las frecuentes fluctuaciones eléctricas que ocurren en Venezuela, esto gracias a que han sido diseñados, fabricados, probados y certificados, lo que permite garantizar su resistencia y durabilidad, con un porcentaje de falla inferior a 1%, para ofrecer una alta calidad que cumple con estándares internacionales”.

Con las pruebas que se realizan en la Unexpo en Venezuela y la supervisión de la Oficina de Operaciones y Control de Calidad de China se verifica la excelencia de los productos.

 

Destacó que “adquirir los productos de Pickens permite a los clientes institucionales optimizar las inversiones y desempeñar el trabajo operativo con mayor tranquilidad, porque no necesitan reponer los artículos constantemente ni contactar técnicos para ello, de manera que la marca se ha vuelto una solución en muchos sentidos”.

Nota de prensa

No dejes de leer

FM Center es el circuito oficial de la Vinotinto hasta finales de 2026

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído