Internacional
Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN

El presidente colombiano Gustavo Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN, anuncio que hizo este sábado 20 de agosto.
«Quiero anunciarles que por decreto, firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, permitir que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)»; dijo el jefe de Estado.
Añadió que lo ordenado es para «intentar construir el camino, ojalá rápido y expedito, en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia»; indicó.
Las negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN comenzaron en 2017 en Quito, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en 2018 fueron trasladadas a La Habana donde aún se encuentran los principales dirigentes de la guerrilla; a pesar de que durante el Gobierno del entonces presidente Iván Duque se paralizaron definitivamente.
Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN
Recalcó que con la resolución firmada para suspender las órdenes de captura y de extradición «inicia una nueva posibilidad de proceso de paz en Colombia»; que espera y estarán «vigilantes con la fuerza pública y las autoridades, traiga en concreto la disminución de la violencia».
Al término de un consejo de seguridad realizado en San Pablo, población del departamento de Bolívar (norte); el presidente Petro también «invitó» a las autodefensas a sumarse a los diálogos de paz.
«Invito a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y conjuntamente entregar esta región a la paz y la vida de sus propios integrantes»; puntualizó.
Los avances
La decisión de Petro se da luego de los acercamientos de su Administración; a través del alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda y el canciller Álvaro Leyva, con los jefes del ELN en La Habana, en donde sostuvieron reuniones.
Antes de esas reuniones el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ratificó el «compromiso invariable» de su país «con la paz en Colombia»; su «voluntad» para continuar contribuyendo al «logro de la paz».
Por su parte, el máximo comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias «Antonio García»; afirmó hace unos días en una entrevista con el noticiero CM& que las negociaciones de paz deben reanudarse en el punto en el que se quedaron estancadas.
«Quien la rompió (la negociación de paz) fue el Gobierno de Duque, ahora el nuevo Gobierno y el Estado colombiano deben ponerse a salvo de dicho incumplimiento. Es lo básico. Por lo tanto, (debe ser el) punto de partida para reiniciar las conversaciones»; expresó el jefe guerrillero.
El pasado miércoles, el ELN dejó en libertad a cinco soldados y un policía que había secuestrado en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela; lo que se interpreta como un gesto de «buena voluntad» de la guerrilla para llegar a reanudar las negociaciones de paz.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Turquía suma 34 fallecidos en dos accidentes de tránsito este sábado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores