Internacional
Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN

El presidente colombiano Gustavo Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN, anuncio que hizo este sábado 20 de agosto.
«Quiero anunciarles que por decreto, firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, permitir que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)»; dijo el jefe de Estado.
Añadió que lo ordenado es para «intentar construir el camino, ojalá rápido y expedito, en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia»; indicó.
Las negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN comenzaron en 2017 en Quito, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en 2018 fueron trasladadas a La Habana donde aún se encuentran los principales dirigentes de la guerrilla; a pesar de que durante el Gobierno del entonces presidente Iván Duque se paralizaron definitivamente.
Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN
Recalcó que con la resolución firmada para suspender las órdenes de captura y de extradición «inicia una nueva posibilidad de proceso de paz en Colombia»; que espera y estarán «vigilantes con la fuerza pública y las autoridades, traiga en concreto la disminución de la violencia».
Al término de un consejo de seguridad realizado en San Pablo, población del departamento de Bolívar (norte); el presidente Petro también «invitó» a las autodefensas a sumarse a los diálogos de paz.
«Invito a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y conjuntamente entregar esta región a la paz y la vida de sus propios integrantes»; puntualizó.
Los avances
La decisión de Petro se da luego de los acercamientos de su Administración; a través del alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda y el canciller Álvaro Leyva, con los jefes del ELN en La Habana, en donde sostuvieron reuniones.
Antes de esas reuniones el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ratificó el «compromiso invariable» de su país «con la paz en Colombia»; su «voluntad» para continuar contribuyendo al «logro de la paz».
Por su parte, el máximo comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias «Antonio García»; afirmó hace unos días en una entrevista con el noticiero CM& que las negociaciones de paz deben reanudarse en el punto en el que se quedaron estancadas.
«Quien la rompió (la negociación de paz) fue el Gobierno de Duque, ahora el nuevo Gobierno y el Estado colombiano deben ponerse a salvo de dicho incumplimiento. Es lo básico. Por lo tanto, (debe ser el) punto de partida para reiniciar las conversaciones»; expresó el jefe guerrillero.
El pasado miércoles, el ELN dejó en libertad a cinco soldados y un policía que había secuestrado en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela; lo que se interpreta como un gesto de «buena voluntad» de la guerrilla para llegar a reanudar las negociaciones de paz.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Turquía suma 34 fallecidos en dos accidentes de tránsito este sábado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto