Internacional
Petro recibió a primeros deportados: «Sin estar esposados»

En horas de la mañana de este martes 28 de enero, el presidente de Colombia Gustavo Petro recibió a primeros deportados desde EE.UU. El arribo de un avión de la Fuerza Aérea colombiana con 110 connacionales se produjo en una base militar del vecino país.
Más temprano, Petro compartió este martes una fotografía en la que se observa en el avión junto al grupo de conciudadanos deportados de EE.UU. En la gráfica se puede observar a las personas a bordo sin las manos esposadas. «Vienen nuestros connacionales desde EE.UU. libres, dignos, sin estar esposados«, escribió en su cuenta de X.
La llegada del primer grupo de deportados desde EE.UU. ocurre un día después de que aceptara recibir los vuelos de repatriados impuestos por la administración de Donald Trump. Esto tras amenazar a Colombia con sanciones económicas y una guerra arancelaria.
Petro recibió a primeros deportados anunciando medidas para atenderlos
Petro recibió a primeros deportados y también anunció a través de una publicación en la red social las primeras medidas que tomará su Gobierno para atender a los retornados. «Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante», aseguró en X.
Del mismo modo, este martes el presidente colombiano reiteró su postura: «El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre». La frase vendría a responder los duros señalamientos hechos por el gobierno estadounidense contra los ciudadanos repatriados a la nación suramericana.
Ayer, en un discurso, Trump dijo que lo habían «regañado» por intentar llevar a los migrantes «con esposas en un avión». Ello, en alusión a la exigencia de Colombia de otorgarles garantías a los deportados para aceptar los vuelos de repatriación.
«Hay que entender: son asesinos, cabecillas narcos, miembros de pandillas, las personas más duras que jamás hayan conocido o visto», dijo Trump con referencia a las personas deportadas.
No deje de leer: Colombia envió avión militar para repatriar migrantes desde EEUU (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia