Internacional
Petro conversó con Maduro para establecer un «plan de erradicación de bandas armadas»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que conversó con el gobierno de Nicolás Maduro para establecer un plan de erradicación de las bandas armadas en la frontera entre ambos países.
«Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera», dijo en un mensaje a través de su cuenta de Twitter (X).
«Verdaderos desconectados dejaron hacer trizas la paz y hacer trizas la conexión de los pueblos y dejaron la frontera en manos de mafias armadas», añadió.
Asimismo, informó que conversó con quienes controlan a los organismos de seguridad en Venezuela para coordinar operaciones en contra de los grupos armados.
«He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado. Contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado», asentó Petro.
«Se hará reunión de los dos ministros de defensa»
En este sentido, destacó la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad. «Se construye un plan de acción, conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto».
Por otra parte, Petro se defendió de las críticas por haber viajado a Haití en pleno conflicto armado en el Catatumbo y aseguró que se ha mantenido atendiendo los asuntos de interés para su país.
«En mi visita a Haití, de seis horas establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana. Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitianas negras las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria y que la franja azul y roja es la misma bandera de Haití», continuó justificando su viaje.
«Le debemos la libertad a Haití»
«No es la historia aristocrática de la rubia la que inspiró nuestra bandera, es la mano negra de la mujer que se liberó luchando de su esclavitud, la que hizo nuestra bandera. De Jacmel salieron Bolívar y Miranda con sus hombres, que incluían haitianos, para luchar por la actual Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador libres. Le debemos la libertad a Haití y mi gobierno devuelve esa acción ahora que nos necesitan», insistió.
Finalmente, Petro anunció acuerdos de cooperación entre Colombia y Haití para enfrentar al narcotráfico.
«Se entrenará las fuerzas policiales de Haití en Colombia y bloquearemos la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo-venezolana usa el territorio de Haití. Es paz para nosotros y paz para Haití», concluyó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Asesinan a cantante venezolano Geo Primera en Bogotá mientras pasaba vacaciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional16 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia