Conéctese con nosotros

Internacional

Petro conversó con Maduro para establecer un «plan de erradicación de bandas armadas»

Publicado

el

Petro conversó con Maduro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que conversó con el gobierno de Nicolás Maduro para establecer un plan de erradicación de las bandas armadas en la frontera entre ambos países.

«Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera», dijo en un mensaje a través de su cuenta de Twitter (X).

«Verdaderos desconectados dejaron hacer trizas la paz y hacer trizas la conexión de los pueblos y dejaron la frontera en manos de mafias armadas», añadió.

Asimismo, informó que conversó con quienes controlan a los organismos de seguridad en Venezuela para coordinar operaciones en contra de los grupos armados.

«He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado. Contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado», asentó Petro.

«Se hará reunión de los dos ministros de defensa»

En este sentido, destacó la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad. «Se construye un plan de acción, conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto».

Por otra parte, Petro se defendió de las críticas por haber viajado a Haití en pleno conflicto armado en el Catatumbo y aseguró que se ha mantenido atendiendo los asuntos de interés para su país.

«En mi visita a Haití, de seis horas establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana. Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitianas negras las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria y que la franja azul y roja es la misma bandera de Haití», continuó justificando su viaje.

«Le debemos la libertad a Haití»

«No es la historia aristocrática de la rubia la que inspiró nuestra bandera, es la mano negra de la mujer que se liberó luchando de su esclavitud, la que hizo nuestra bandera. De Jacmel salieron Bolívar y Miranda con sus hombres, que incluían haitianos, para luchar por la actual Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador libres. Le debemos la libertad a Haití y mi gobierno devuelve esa acción ahora que nos necesitan», insistió.

Finalmente, Petro anunció acuerdos de cooperación entre Colombia y Haití para enfrentar al narcotráfico.

«Se entrenará las fuerzas policiales de Haití en Colombia y bloquearemos la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo-venezolana usa el territorio de Haití. Es paz para nosotros y paz para Haití», concluyó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Asesinan a cantante venezolano Geo Primera en Bogotá mientras pasaba vacaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump pide un alto al fuego «incondicional» de 30 días en el conflicto ucraniano

Publicado

el

Trump, reiteró que aboga -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró este jueves que su país aboga, «idealmente», por un alto al fuego «incondicional» de 30 días en el conflicto ucraniano.

En una publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense afirmó que las conversaciones con representantes de Rusia y Ucrania continúan y planteó que Washington apoya una tregua incondicional de 30 días. «Es de esperar que se respete un alto el fuego aceptable y que ambos países se responsabilicen de acatar la inviolabilidad de estas negociaciones directas», sostuvo.

De lo contrario, advirtió, si el alto el fuego alcanzado no es acatado, «Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones» contra la parte del conflicto que lo viole. «Como presidente, mantendré mi compromiso de garantizar la paz entre Rusia y Ucrania, junto con los europeos, ¡y será una paz duradera! Este alto el fuego debe conducir en última instancia a un acuerdo de paz», aseveró el líder republicano.

Esta misma jornada, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, tras hablar con Trump por teléfono, afirmó que Ucrania está dispuesta a un alto el fuego total «hoy mismo, a partir de este momento», pero con la condición de que dure 30 días.

Disposición de Rusia a negociar con Ucrania sin condiciones previas

Desde Moscú han reiterado en repetidas ocasiones estar listos para negociaciones con Ucrania sobre la resolución del conflicto, y el propio presidente del país, Vladímir Putin, confirmó a Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU., la disposición de Rusia a negociar con Ucrania sin condiciones previas.

Además, Rusia ha sido el iniciador de dos treguas temporales en el conflicto ucraniano que el régimen de Kiev no acató y sigue rechazando. Así, a finales de abril, el mandatario ruso decidió declarar una tregua de tres días, desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo, con motivo de las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria y basándose en consideraciones humanitarias.

En esta línea, el Ministerio de Defensa del país euroasiático denunció este jueves que se registraron un total de 488 violaciones al alto el fuego por parte de las fuerzas ucranianas.

Durante la Pascua ortodoxa, Putin anunció la suspensión de las acciones militares en Ucrania del 19 al 21 de abril con motivo de la festividad. La tregua fue aceptada por Kiev, que, no obstante, la violó 4 mil 900 veces.

Anteriormente, en marzo, Rusia y EE.UU. acordaron la suspensión de los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania durante 30 días. Kiev manifestó públicamente su apoyo a la tregua, que debía aplicarse a partir del 18 de marzo, pero desde el primer día empezó a ignorar sus obligaciones y continuó sus bombardeos.

Con información de: NT

No deje de leer: Guyana rechazó reunirse con Maduro y lanzó severa advertencia a sus ciudadanos (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído