Conéctese con nosotros

Internacional

Perú activa nuevo permiso temporal de permanencia para migrantes

Publicado

el

Perú permiso migrantes - acn
Compartir

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú activó este martes un nuevo permiso temporal de permanencia (PTP) para los migrantes que estén en el territorio en forma irregular y que les permitirá legalizar su estadía por un año, en medio de una crisis de migrantes concentrada principalmente en la frontera con Chile.

La resolución de Migraciones que establece las condiciones, plazos y requisitos para acceder al PTP, fue publicada este martes en el diario oficial El Peruano y, en ella, precisa que el nuevo permiso hará posible que el migrante acceda al carnet de permiso temporal de permanencia, que a su vez acredita la «condición migratoria regular por el periodo de un año».

Una de las condiciones para acceder a este documento es que la persona extranjera no tenga antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes en el Perú o el exterior, ni tampoco registre alertas internacionales en el sistema de la organización de Policía Criminal (Interpol), indicó Migraciones en una nota de prensa.

Condiciones de Perú para dar permiso a migrantes

Tampoco debe estar incurso en las diversas causales de impedimento de ingreso al territorio nacional, y medidas de protección, previstas en la ley de migraciones.

Esta amnistía aprobada por el Ejecutivo busca que unos 100 mil extranjeros que no han prorrogado su residencia puedan regularizar su situación, según adelantó recientemente el superintendente de migraciones, Armando García.

Los migrantes tendrán seis meses, a partir del miércoles, para que se acojan al permiso temporal y regularicen su condición migratoria, pues de lo contrario la Superintendencia Nacional de Migraciones iniciará procesos sancionadores que pueden derivar en una orden de salida obligatoria o la expulsión.

Trámite

El trámite se inicia con la presentación de la solicitud de manera virtual, a través de la Agencia Digital Migratoria, donde se incluye una copia simple del pasaporte o documento de viaje, y la declaración jurada de no registrar antecedentes penales, policiales y judiciales, ni alertas de Interpol.

A continuación, el interesado debe tener una cita en Migraciones para registrar sus datos biométricos, que se incorporarán al Registro de Información Migratoria (RIM) que administra la Superintendencia.

El procedimiento administrativo es de evaluación previa, con un plazo máximo de 30 días, sujetos a silencio administrativo negativo, indicó la entidad estatal.

Migraciones recordó que en el último proceso de regularización del 2020 mediante el carné de permanencia temporal, sólo se permitía la regularización migratoria de los extranjeros cuyo plazo de permanencia se encontraba vencido o ingresaron al país sin el control migratorio hasta el 22 de octubre del 2020.

Actualmente, Migraciones ha emitido más de 300 mil documentos de permanencia temporal, con una vigencia máxima de dos años, que caducarán a partir de julio próximo.

Con información de EFE

No dejes de leer: Unión Europea evalúa sancionar a países que comercializan con Moscú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído