Política
Perú acogió al preso político Villca Fernández tras su expulsión

Perú fue el país que recibió al Villca Fernández. El pasado miércoles se realizaron las últimas 43 excarcelaciones de los llamados presos políticos. Entre los liberados está Fernández, quien recibió su boleta de excarcelación, con la condición de salir inmediatamente del país.
El joven estaba detenido en El Helicoide desde el año 2016 por escribir un tweet dirigido a Diosdado Cabello.
La información acerca de que Fernández sería trasladado a la Casa Amarilla para recibir su boleta; la dio a conocer el gobernador de Mérida, Ramón Guevara, quien aseguró que el joven sería llevado al aeropuerto de Maiquetía, para viajar a El Vigía; sin embargo su destino resultó ser Perú.
“Me encuentro en un avión que se dirige a Perú. El régimen venezolano me ha sacado de los calabozos del Sebin y me ha expulsado de Venezuela. Perú, que es el país natal de mi padre, me ha brindado cobijo y hacia allá me dirijo, hacia el exilio”, afirmó en un mensaje de voz.
Fernández llegó a Perú
El joven detenido por escribir un Tweet a Cabello, llegó en la madrugada de este viernes a tierra peruana. Junto a su padre, fue recibido por un grupo de venezolanos residenciados en ese país; que se encontraban en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.
Al llegar a Lima, Fernández dio unas palabras de agradecimiento al pueblo peruano por haberlo recibido y resaltó que aún quedan ciudadanos en los calabozos de la dictadura como Lorent Saleh, capitán Caguaripano, el general Baduel, entre otros. «Seguimos luchando porque ellos también sean libres, Villca no será libre hasta que Venezuela no sea libre”, dijo.
De igual manera, explicó que se unirá a los venezolanos en el exilio para luchar por Venezuela; «No descansaré hasta ver un país diferente, un país libre, donde se respeten los derechos de todos, no se encarcele el pensamiento libre, donde decir lo que se piensa no sea un delito y donde lo que yo estoy viviendo –ser expulsado del país que me vio nacer– ningún otro venezolano lo viva”.
Cerrado el primer ciclo de liberaciones
Un tercer de grupo de presos políticos fueron llevados el pasado miércoles a la Casa Amarilla, para realizar acto y dar boletas de excarcelamiento. Solo 17 fueron liberados ese día; sin embargo el jueves 14 de junio dieron boleta a los que faltaban.
Con estos últimos 43 se cierra el primer ciclo de las excarcelaciones; informó Delcy Rodríguez, expresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y ahora actual vicepresidenta de Venezuela.
[#VIDEO] Este es el mensaje de Villca Fernández desde el avión que lo llevará a Perú https://t.co/gbM58rCzeN pic.twitter.com/9yhVRzNX7P
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) June 14, 2018
#Exclusiva @VillcaFDEZ para #SomoDiaspora: “Fuerza y mucha esperanza que hay vientos de libertad y de cambio” pic.twitter.com/6zQhX6BEz0
— Somos Diáspora (@somosdiaspora) June 15, 2018
ACN
No dejes de leer: Saleh, Simonovis y López excluidos de las liberaciones de presos políticos
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador