Conéctese con nosotros

Política

Perú acogió al preso político Villca Fernández tras su expulsión

Publicado

el

Compartir

Perú fue el país que recibió al Villca Fernández. El pasado miércoles se realizaron las últimas 43 excarcelaciones de los llamados presos políticos. Entre los liberados está Fernández, quien recibió su boleta de excarcelación, con la condición de salir inmediatamente del país.

El joven estaba detenido en El Helicoide desde el año 2016 por escribir un tweet dirigido a Diosdado Cabello.

La información acerca de que Fernández sería trasladado a la Casa Amarilla para recibir su boleta; la dio a conocer el gobernador de Mérida, Ramón Guevara, quien aseguró que el joven sería llevado al aeropuerto de Maiquetía, para viajar a El Vigía; sin embargo su destino resultó ser Perú.

“Me encuentro en un avión que se dirige a Perú. El régimen venezolano me ha sacado de los calabozos del Sebin y me ha expulsado de Venezuela. Perú, que es el país natal de mi padre, me ha brindado cobijo y hacia allá me dirijo, hacia el exilio”, afirmó en un mensaje de voz.

Fernández llegó a Perú

El joven detenido por escribir un Tweet a Cabello, llegó en la madrugada de este viernes a tierra peruana. Junto a su padre, fue recibido por un grupo de venezolanos residenciados en ese país; que se encontraban en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

Al llegar a Lima, Fernández dio unas palabras de agradecimiento al pueblo peruano por haberlo recibido y resaltó que aún quedan ciudadanos en los calabozos de la dictadura como Lorent Saleh, capitán Caguaripano, el general Baduel, entre otros. «Seguimos luchando porque ellos también sean libres, Villca no será libre hasta que Venezuela no sea libre”, dijo.

De igual manera, explicó que se unirá a los venezolanos en el exilio para luchar por Venezuela; «No descansaré hasta ver un país diferente, un país libre, donde se respeten los derechos de todos, no se encarcele el pensamiento libre, donde decir lo que se piensa no sea un delito y donde lo que yo estoy viviendo –ser expulsado del país que me vio nacer– ningún otro venezolano lo viva”.

Cerrado el primer ciclo de liberaciones

Un tercer de grupo de presos políticos fueron llevados el pasado miércoles a la Casa Amarilla, para realizar acto y dar boletas de excarcelamiento. Solo 17 fueron liberados ese día; sin embargo el jueves 14 de junio dieron boleta a los que faltaban.

Con estos últimos 43 se cierra el primer ciclo de las excarcelaciones; informó Delcy Rodríguez, expresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y ahora actual vicepresidenta de Venezuela.

 

ACN

No dejes de leer: Saleh, Simonovis y López excluidos de las liberaciones de presos políticos

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído