Política
Hasta los perros emigran de la Venezuela chavista

A diario miles de venezolanos cruzan la frontera y junto a ellos numerosos perros que huyen de la pobreza que les golpea.
Su nombre es Teresa. Lleva puesto un saco café con un tierno dibujo de un mico en caricatura. Su finalidad es protegerla del frío, así sea tan solo un poco. De negro pelaje, si pudiera expresarse como un humano cualquiera podría contar todas las cosas que ha visto en su largo recorrido desde Venezuela.
Teresa es una perrita nacida en Venezuela, reseña la revista Semana de Colombia. Sus dueños decidieron emprender camino a Colombia en busca de oportunidades.
“Ellos no tuvieron el corazón de dejar a la perrita. Ellos dijeron no. Ella tiene que ir porque cómo la dejamos abandonada aquí, sin comida, sin protección’”, narra Alba Pereira, directora de la Fundación Entre Dos Tierras. Esta organización brinda apoyo a venezolanos en condición de vulnerabilidad en la ciudad de Bucaramanga.
Entre las actividades de apoyo que realiza, también se preocupa por el bienestar de los animales que viajan. Teresa y su familia se toparon con Alba mientras caminaban por la vía que lleva de Bucaramanga a Bogotá. “Cuando los encontraron, Teresa iba con las patitas muy inflamadas de la caminata. Se las remojamos en agua, le pusimos una cremita y le dimos unas mediecitas para que se proteja del caminar incansable que tiene”, cuenta Alba.
Perros en desbandada
“Si es muy fuerte para los humanos, imagínate para ellos, que no hablan, que no se quejan de un dolor, que no se quejan del hambre”, agrega. Monstruo es otro perro de los caminantes. Es peludo y en sus ojos se nota el cansancio. Pero a pesar de las miles de huellas que sus patas han podido dejar en el asfalto por el que ha pasado, no se rinde.
Su compañía es incondicional para su dueño. Este perro “se fue de Cúcuta a Cali y el miércoles regresaba de Cali otra vez a Cúcuta porque se devuelve su dueño a Venezuela”, comenta Alba. Monstruo se toma un momento y recuesta su panza contra el suelo, para recuperar un poco de energía.
“Son perros muy amorosos que te demuestran que no todos los venezolanos que llegan son asesinos”, expresa Alba, “porque hay una condición humana que te conecta con esa espiritualidad que te produce una mascota”.
También te puede interesar: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)